Aumento del 30 % acumulativo y movilidad  a los títulos para los trabajadores Municipales

Esta tarde en reunión de comisión paritaria la Municipalidad de Río Gallegos y el SOEM acordaron una pauta salarial de 30 porciento; para el mes de mayo un 15 % acumulativo, en junio títulos con aumento y movilidad automática y un 15 por ciento en el mes de julio también acumulativo.

Rio Gallegos24/05/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240524-WA0086

Esta tarde en el despacho de la Intendencia se cumplió una nueva reunión paritaria entre el Municipalidad de Río Gallegos y representantes del Sindicato de Obreros y Empleados.

La reunión paritaria estuvo presidida por el Jefe de Gabinete Municipal CPN Diego Robles, que estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno Sara Delgado, de Desarrollo Comunitario Monica Gutiérrez, Pedro Mansilla, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), además de la participación de la concejal Giuliana Tobares, paritaria por el Consejo Deliberante y Viviana Carabajal, representante por el sector pasivo de los trabajadores municipales.

IMG-20240524-WA0083

Una vez culminada la reunión el Jefe de Gabinete, Diego Robles se reifirió a la reunión paritaria donde señaló “ pudimos, como venimos haciendo, felizmente en el último tiempo poder arrancar y terminar una negociación paritaria, obviamente con los intercambios correspondientes, encontrando  un punto de equilibrio entre la pretensión del sindicato en representación de los trabajadores y las posibilidades reales del municipio. Hemos consensuado un incremento salarial del 15% con los haberes de este mes de mayo, en el mes de junio vamos a tener algo que era un compromiso pendiente, no de nuestra gestión, sino histórico de la municipalidad, que es darle movilidad a los títulos que van a pasar de ser una suma fija a ser un porcentaje del sueldo de la categoría 10, lo cual también tiene un mensaje y ojalá lo sepan receptar los trabajadores y poder incentivar la formación y la educación en todos los niveles del recurso humano con el que cuenta la municipalidad,“después terminamos también consensuando para el mes de julio otro incremento del 15%, este es acumulativo a los anteriores, con lo cual para el mes de julio el haber del empleado municipal en este año 2024 va a haber tenido, considerando el periodo de enero-julio, una evolución del 95.7%, más o menos en línea con la inflación que nosotros proyectamos, va unos puntos por arriba de lo que  proyectamos para esa fecha, según viene la tendencia decreciente a nivel nacional, esperamos ojalá que así sea, para poder seguir recorriendo el sendero de la recuperación del poder adquisitivo del salario del trabajador municipal”.

IMG-20240524-WA0087


Asímismo el Jefe de Gabinete Municipal expresó su deseo que para el mes de agosto cuando se vuelva a reunir la mesa paritaria se pueda seguir generando y teniendo los recursos suficientes como para poder darle a los empleados de la municipalidad de Río Gallegos el mejor sueldo posible y poder pagarlo en el menor término, porque es una forma de poner en valor al empleado municipal, no con palabras, sino con hechos, como lo venimos haciendo desde el comienzo de la gestión. 

IMG-20240524-WA0084

Por su parte Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM se reifirió al acuerdo paritario alcanzado donde señaló “nosotros, obviamente, hasta aquí conformes, por lo conseguido, creo que el secretario y jefe de gabinete dejó en claro prácticamente cuál ha sido la oferta. Es cierto el tema de los títulos, nosotros, es una lucha histórica que en algún momento también generó que aquellos compañeros que tenían títulos universitarios por su lado iniciaran un expediente que al final nunca pudo ver la luz de la realidad. Desde la conduccón gremial  siempre está intención de actualizar los títulos que colisionaba con la permanente mejora del salario para el conjunto de los trabajadores. Entonces, en definitiva, realmente poder acordar este acuerdo que nosotros consideramos, creemos que tan histórico como el tema de las asignaciones familiares, nada más que el de las asignaciones familiares fue un poquito más complicado”. 

Te puede interesar
FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.