Menna: “Debemos seguir adelante unidos y fortaleciéndonos entre todos”

Como cada 13 de junio se realiza la vigilia en el monumento a los mineros fallecidos en el 2004, cuando un desperfecto en una de las cintas transportadoras provocó un incendio en el interior de la mina número cinco del yacimiento carbonífero de Río Turbio, llevándose la vida de 14 mineros.

Rio Turbio14/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1718406873186

 El acto organizado por familiares de los 14 mineros que murieron en la trágica noche del 14 de junio de 2004, se realizó bajo una intensa nevada lo que no impidió que gran cantidad de vecinos se reunieran para rendir homenaje a los mineros al pié del monumento que representa y recuerda aquella fecha.

El intendente Darío Menna hablo con el medio  El Que calla Otorga y se refirió al emotivo momento que se vivió en la medianoche del 13 de junio:  “Siempre, vamos a estar acompañando a las familias. Los 14 de junio, los 4 de diciembre, siempre vamos a estar del lado de los trabajadores y trabajadoras acompañando y poniéndonos al frente”.

FB_IMG_1718406884659

Menna referenció que desde el minuto uno se había planteado desde la Cuenca Carbonífera trabajar para evitar que la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio sea privatizada. “El planteo lo hicimos ante el gobierno nacional para evitar la privatización de las empresas estatales y sobre todo la privatización de YCRT”.

El intendente de Río Turbio expresó también que “Hoy podría haber sido un día diferente, más allá de lo que se conmemora cada 14 de junio y que cala hondo en los Pueblos de la Cuenca, hoy podríamos estar homenajeando de alguna manera a los compañeros mineros con la noticia de que YCRT no se privatiza, pero no es así”. 

FB_IMG_1718406922526

Continuó diciendo que “Lamentablemente tenemos que hablar que dos santacruceños se han levantado de sus bancas y han dado el visto bueno al gobierno nacional para que privaticen YCRT”. 

Manifestó además que “Es algo totalmente repudiable, todavía estamos esperando una comunicación de Nación. Lamentablemente volvemos 20 años atrás, esta tragedia fue después de una privatización, con falta de inversiones y hoy estamos hablando nuevamente de YCRT privatizada”.

Por último Menna dejó un mensaje para la Cuenca “Siempre vamos a estar para cuidarlos, para defender la piedra fundamental y la creación de nuestra empresa. Tenemos que seguir adelante, unidos y fortaleciéndonos entre todos”.

Entre las autoridades que participaron del acto junto a familiares, amigos y compañeros trabajadores de YCRT, Darío Menna estuvo acompañado por los intendentes de 28 de Noviembre, Aldo Aravena y de Río Gallegos, Pablo Grasso. También estuvieron los y las diputados de la Cuenca, concejales y gabinete municipal.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.