Producción firmó convenios con Perito Moreno para potenciar las áreas locales de Comercio, Transporte y Turismo

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, concretó la firma de dos convenios, a través de sus carteras de Transporte y Comercio, con la Municipalidad de Perito Moreno.

Provinciales14/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
a943b3aa8280cffc9dfa6b096a53d232_XL

El objetivo de ambos es continuar implementando políticas activas que permitan el desarrollo de las localidades del interior santacruceño, tal y como lo propone el gobernador Claudio Vidal.

En representación del Poder Ejecutivo Provincial, el titular de la cartera Productiva Gustavo Martínez, acompañado por la secretaría de Comercio e Industria, Orieta Gallego, y el subsecretario de Transporte, José Maldonado, recibió este viernes al intendente de Perito Moreno, Matías Emanuel Treppo y al concejal Marcelo Mamani.

Durante el encuentro, en primer término, se celebró la rúbrica de un Convenio de Reciprocidad para que puedan llevarse adelante los trabajos de control y fiscalización en pos de garantizar la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, también, en el interior de la provincia.

WhatsApp_Image_2024-06-14_at_4.04.28_PM_1

De esta manera, la Secretaría de Comercio e Industria continúa replicando con las localidades del interior acuerdos de cooperación para asegurar el cumplimiento de las normas, dando respuesta a la necesidad de implementar políticas que permitan asegurar el cumplimiento de las normas que protegen a las familias santacruceñas.

Por otra parte, se llevó adelante la firma de un Contrato de Comodato para la Administración, mantenimiento y explotación comercial por parte del Municipio de Perito Moreno, de los servicios del Aeródromo Jalil Hamer, en un todo de acuerdo a la normativa Provincial, Nacional e Internacional vigente en la materia, que tendrá vigencia hasta el 10 de diciembre de 2027.

Los servicios comprendidos en el Comodato son la explotación de la terminal aeroportuaria; de los locales comerciales y oficinas; de la playa de estacionamiento; del uso de pasarelas; del bar y restaurante; y de los espacios de publicidad. También, los sistemas de tránsito interno y asistencia al pasajero; de uso de pista de aterrizaje; de limpieza general de aeropuerto; y de limpieza de pista. Así como el mantenimiento general de instalaciones fijas y movibles y el transporte pre y post aéreo.

WhatsApp_Image_2024-06-14_at_4.04.27_PM_1

En el mismo se deja establecido que las Tasas Aeroportuarias quedarán a consideración del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) como consecuencia de formar parte del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), siendo el Comodatario quien percibirá el cobro de las mismas y, a su vez, contará con la facultad de proponer al ORSNA el importe de las diferentes tasas a percibir.

Además, la Municipalidad deberá destinar el canon por pasajero embarcado exclusivamente a la promoción y desarrollo de políticas y programas de promoción turística de la localidad de Perito Moreno y alrededores, presentando, de manera mensual, la rendición de los gastos que haya incurrido ante la Subsecretaria de Transporte dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.