


Escuela de Policía: 78 cadetes de segundo año juraron la bandera
Provinciales20/06/2024



En el marco del 204° Aniversario del Día de la Bandera, en conmemoración al fallecimiento de su creador, el General Manuel Belgrano, en la Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo Victoriano Taret”, se concretó la Jura de Bandera de la octogésima tercera promoción de cadetes.


En una mañana marcada por las bajas temperaturas y en una ceremonia, cargada de patriotismo, prestaron juramento 78 cadetes de 2º año. La jura tuvo lugar este mediodía, en la Institución y contó con la participación del jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez; el jefe de Policía, Comisario Mayor, Diego Agüero; el superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos, Comisario Mayor, Víctor Daniel Cárdenas; la jefa del Departamento de Escuela de Cadetes, Comisario Mayor Beatriz Milena Galeano; integrantes de la fuerza; y concejales de Río Gallegos.
Luego de entonar las estrofas el Himno Nacional Argentino, la Comisario Mayor Beatriz Milena Galeano tomó juramento a los cadetes, destacando que "hoy se conmemora un aniversario más del paso a la inmortalidad de nuestro prócer, José Manuel Belgrano. Dentro de las tantas virtudes que podemos mencionar, debo destacar, conforme la historia, su valor y coraje para defender nuestra patria. Su legado incluye el impulso a la libertad y la construcción de una nación avanzada en principios democráticos y solidarios".
Galeano hizo un llamado a los cadetes para que "enaltecer los valores que marcaron la vida de Belgrano: transparencia, honestidad y compromiso".
Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, reflexionó y dijo que "la bandera celeste y blanca es el cobijo de todos nosotros como pueblo. Debemos trasladarles a los más jóvenes que nuestra bandera es lo que es porque hubo hombres y mujeres que combatieron para que tengamos una República nuestra, una República que se planta ante el mundo con una identidad propia". Asimismo, Álvarez subrayó la necesidad de trabajo y unidad para que el país pueda alcanzar su potencial: "Nuestro suelo tiene todos los recursos para ser una de las principales potencias del mundo, y para ello se necesita trabajo, un pueblo unido que sepa de dónde viene y hacia dónde va".
Coordinación provincial ante las inclemencias climáticas
En ese marco, el Álvarez fue consultado por las inclemencias climáticas que afectan a la región e impactan en la provincia y el trabajo que se lleva adelante desde el Gobierno de Santa Cruz. Al respecto, Álvarez destacó el trabajo coordinado del gobierno provincial: "Desde el Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz se ha decidido interactuar con las fuerzas de seguridad y de defensa para prevenir situaciones de crisis. Estamos tomando los primeros contactos ya para estar prevenidos ante lo que puede llegar a ser un invierno cruento".
Álvarez detalló las medidas implementadas, como la provisión de insumos médicos y alimentarios, así como la garantía de combustible para los vehículos de emergencia.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

