Escuela de Policía: 78 cadetes de segundo año juraron la bandera

Provinciales20/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
0fd8cc0c01037dfeb8248f5597a6d43b_L

En el marco del 204° Aniversario del Día de la Bandera, en conmemoración al fallecimiento de su creador, el General Manuel Belgrano, en la Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo Victoriano Taret”, se concretó la Jura de Bandera de la octogésima tercera promoción de cadetes.


En una mañana marcada por las bajas temperaturas y en una ceremonia, cargada de patriotismo, prestaron juramento 78 cadetes de 2º año. La jura tuvo lugar este mediodía, en la Institución y contó con la participación del jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez; el jefe de Policía, Comisario Mayor, Diego Agüero; el superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos, Comisario Mayor, Víctor Daniel Cárdenas; la jefa del Departamento de Escuela de Cadetes, Comisario Mayor Beatriz Milena Galeano; integrantes de la fuerza; y concejales de Río Gallegos.


Luego de entonar las estrofas el Himno Nacional Argentino, la Comisario Mayor Beatriz Milena Galeano tomó juramento a los cadetes, destacando que "hoy se conmemora un aniversario más del paso a la inmortalidad de nuestro prócer, José Manuel Belgrano. Dentro de las tantas virtudes que podemos mencionar, debo destacar, conforme la historia, su valor y coraje para defender nuestra patria. Su legado incluye el impulso a la libertad y la construcción de una nación avanzada en principios democráticos y solidarios".

Galeano hizo un llamado a los cadetes para que "enaltecer los valores que marcaron la vida de Belgrano: transparencia, honestidad y compromiso".

Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, reflexionó y dijo que "la bandera celeste y blanca es el cobijo de todos nosotros como pueblo. Debemos trasladarles a los más jóvenes que nuestra bandera es lo que es porque hubo hombres y mujeres que combatieron para que tengamos una República nuestra, una República que se planta ante el mundo con una identidad propia". Asimismo, Álvarez subrayó la necesidad de trabajo y unidad para que el país pueda alcanzar su potencial: "Nuestro suelo tiene todos los recursos para ser una de las principales potencias del mundo, y para ello se necesita trabajo, un pueblo unido que sepa de dónde viene y hacia dónde va".

Coordinación provincial ante las inclemencias climáticas
En ese marco, el Álvarez fue consultado por las inclemencias climáticas que afectan a la región e impactan en la provincia y el trabajo que se lleva adelante desde el Gobierno de Santa Cruz. Al respecto, Álvarez destacó el trabajo coordinado del gobierno provincial: "Desde el Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz se ha decidido interactuar con las fuerzas de seguridad y de defensa para prevenir situaciones de crisis. Estamos tomando los primeros contactos ya para estar prevenidos ante lo que puede llegar a ser un invierno cruento".

Álvarez detalló las medidas implementadas, como la provisión de insumos médicos y alimentarios, así como la garantía de combustible para los vehículos de emergencia.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Lo más visto