Servicios Públicos insta a un uso responsable del agua ante la ola de frío extremo en Santa Cruz

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -19°C, es importante destacar que el suministro de agua en Río Gallegos no presenta problemas, aunque las instalaciones domiciliarias pueden congelarse debido a las extremas condiciones climáticas.

Provinciales21/06/2024EQCOEQCO
3b3b3ebe2e61af652fb1b5e6e7e708cf_XL

Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua, ayudando a la comunidad a gestionar eficientemente este recurso vital durante el periodo de frío extremo.

Con temperaturas bajo cero esperadas al menos hasta el lunes 24 de junio, es fundamental que la comunidad adopte prácticas que permitan un uso racional del recurso hídrico para evitar el congelamiento de cañerías y otros inconvenientes.  El congelamiento puede causar las fisuras de las cañerías, debido a que las tuberías no poseen la elasticidad suficiente para soportar la presión que ejerce la expansión del agua al congelarse, y en consecuencia pueden estallar y dañarse. En efecto, podemos evitarlo con diferentes métodos:


Colocar aislantes en llaves interiores y exteriores 
Controlar que la llave exterior no contenga agua y esté protegida y su conexión esté a 80 cm de profundidad.
Si a pesar de esto se congela, comunicarse a la guardia de SPSE de su distrito. 
 

El último informe meteorológico N°28/24 del Servicio Meteorológico Nacional señala un nivel de alerta amarilla por precipitaciones para el viernes 21 y sábado 22 de junio. Las temperaturas, que presentan alertas amarilla y naranja, se mantendrán extremadamente bajas en gran parte de la provincia. Con mínimas absolutas que podrían alcanzar los -19°C en algunas zonas, se espera que el frío extremo persista al menos hasta el lunes 24 de junio. A partir de la madrugada del martes 25, las temperaturas medias comenzarán a superar temporalmente el punto de congelación, ubicándose en general en 2°C promedio a nivel provincial.


Recomendaciones para el Uso Responsable del Agua:

No dejar que el inodoro pierda agua.
Cerrar bien las canillas tras su uso.
Usar la ducha en lugar de llenar la bañera, ya que una bañera llena necesita 250 litros de agua.
No dejar la canilla abierta, ya que se derrochan 100 litros por hora.
Utilizar el lavarropas en media carga para ahorrar 25 litros de agua por lavado.
Se insta a la comunidad de Santa Cruz, a estar atenta a estas recomendaciones y condiciones meteorológicas adversas, tomando las precauciones necesarias para minimizar los riesgos asociados a las bajas temperaturas y a un posible congelamiento de cañerías. Un uso responsable del agua es crucial en estos momentos críticos.

 

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.