Educación realizó presentaciones a Fiscalía de Estado para que evalúe posibles acciones judiciales

El Consejo Provincial de Educación culminó esta semana una serie de presentaciones con dos ejes: irregularidades en la rendición de Fondos Nacionales y  falta de tramitación de validez nacional de Títulos. Señalaron que “ambos casos abarcan omisiones derivadas de la gestión anterior”.

Provinciales21/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
2c13684dd7016fc6c33d1b3eff1a6ad2_XL

A lo largo del mes de junio y con una última presentación realizada esta semana, el Consejo Provincial de Educación (CPE) analizó diversos informes que son el resultado del trabajo de diferentes áreas.

Tras el estudio pormenorizado de estos informes tomó dos definiciones. Por un lado, activar los sumarios administrativos pertinentes hacia adentro de la cartera educativa.

Por el otro, dar intervención a la Fiscalía de Estado para que este organismo evalúe las medidas judiciales que considere pertinentes.

El lapso observado abarca distintos años de la gestión anterior, culminada el 10 de diciembre del año pasado con el cambio de autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.

Los denominados “Fondos Nacionales”

Con fecha 4 y 12 de junio, el CPE realizó dos presentaciones en las que informó lo investigado respecto de media docena de programas, cuyas partidas presupuestarias son provenientes de los denominados Fondos Nacionales.

Estos fondos son partidas específicas de dinero que el Ministerio de Educación de la Nación envía año tras año a las provincias.

Desde la cartera educativa señalaron que las posibles inconsistencias en la rendición de estas partidas superarían los 100 millones de pesos.

La nueva presentación realizada esta semana

El otro tema que el Consejo Provincial de Educación puso bajo la lupa y llevó largos meses de trabajo es el referido a cuestiones de índole pedagógica y administrativa.

Por un lado, se encontraron cursos sin el respectivo plan de estudios aprobado. Por otra parte, se detectaron una serie de omisiones de trámites para gestionar la validez nacional de los títulos, tanto en carreras de educación secundaria (obligatoria) como así también de formación superior.

En el caso de los estudios superiores, se trata de carreras  que se dictaron en institutos de educación superior que están bajo la órbita del propio CPE. Cabe señalar que la cartera educativa regularizó todos los trámites pertinentes a nivel nacional, dándole prioridad en carácter de urgente.

Con relación a esta nueva presentación, el Consejo requiere la intervención de Fiscalía de Estado para que evalúe las medidas judiciales a adoptar.

Ello, sin perjuicio de activar los sumarios administrativos que crea correspondientes hacia adentro del Consejo Provincial de Educación.

Te puede interesar
8b51539b872c5abaef171ff3897cb12c_XL

Santa Cruz muestra todo su potencial productivo en La Rural 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales23/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, valoró la participación de Santa Cruz en la Exposición Rural de Palermo, donde la provincia tiene una presencia destacada con productos regionales, propuestas culturales y oportunidades de promoción comercial. “El gobernador dio las instrucciones para que Santa Cruz muestre toda la producción. No solo la ganadería, sino también alimentos, artesanías, pesca, cultura. El resultado fue de lujo”, expresó.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.