Se realizaron más de 18 mil recetas electrónicas con la Caja de Servicios Sociales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social santacruceña, llevó adelante la realización de más de 18 mil recetas electrónicas.

Provinciales24/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
f23b6f0587ee703bb13ef96ac8e06c3b_L

Aunque una nueva prórroga establece que las recetas manuscritas seguirán vigentes hasta diciembre, desde la misma se promueve activamente la modalidad electrónica por su mayor seguridad, rapidez y practicidad.

Desde el 14 de abril, se están emitiendo recetas electrónicas en todas las localidades de Santa Cruz a través de un nuevo sistema. Se han registrado 18,645 prescripciones realizadas con esta modalidad en consultorios privados, clínicas, centros de salud y hospitales públicos en toda la provincia. Esta iniciativa se lleva a cabo en cumplimiento del DNU 70/30, que establece su obligatoriedad a partir del 1 de julio.

20240508_121311

A pesar de que una nueva prórroga permite que coexistan con las recetas manuscritas hasta diciembre, en la Caja de Servicios Sociales celebran el éxito de esta implementación e invitan a conocerla. "Vemos de manera muy positiva la adhesión por parte de los médicos y la facilidad de nuestros profesionales para emitir recetas desde el teléfono", precisó Cesar Caucaman, Gerente de Gestión de la información.

Asimismo, explicó que el sistema actual está integrado con la validación de las farmacias, siendo auténticamente inmediato y proporcionando parámetros útiles en términos de trazabilidad y control. "Es mucho mejor que el sistema anterior", añadió.

Aunque los pacientes tienen la opción de acercarse a la farmacia solo con su carné físico o digital, Caucaman recomendó que los afiliados descarguen la app Mis Rx de manera gratuita desde PlayStore o iOS. "Esta aplicación permite visualizar cada receta, las cuales quedan registradas en el historial del paciente", comentó, destacando además la utilidad de que la misma muestre los planes o programas en los que está inscrito el paciente y los porcentajes de descuento correspondientes.

css_2406_2

Para medicamentos dentro de programas crónicos como CUD, diabetes, VIH, tratamientos oncológicos, EPF y otras coberturas especiales, es necesario realizar una auditoría previa para acceder a coberturas del 70% y 100%. Este proceso puede llevarse a cabo enviando imágenes del carné a través de WhatsApp al 2966 62-6026 en la Zona Sur y al 2966754909 en la Zona Norte, de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas. En lugar de enviar una foto de la receta y el carné, basta con indicar que hay una prescripción pendiente para que la auditoría farmacéutica visualice la misma en el sistema y pueda autorizarla de manera ágil e inmediata.

Todas las obras sociales y prepagas del país están eliminando los formatos físicos, por lo que unirse a la receta electrónica significa sumarse a la modernización de la CSS. El principal beneficio es la extensión de las prescripciones, lo cual evita consultas frecuentes para la confección mensual de recetas en tratamientos crónicos o prolongados.

Cabe destacar que, la receta electrónica permite prescribir el tratamiento para tres o seis meses, permitiendo retirar la cantidad correspondiente en cada período, asegurando así que los pacientes tengan acceso a la medicación necesaria.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.