Varela: “Estamos mejorando el sistema de salud en un contexto devastador”

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en el marco de la entrevista radial que brindara a FM Energía, en la que habló de las políticas públicas que lleva adelante desde su cartera.

Provinciales19/07/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e1c5df555e7658349d5722123daf7d48_XL

En este marco, el ministro de Salud calificó al escenario del ámbito de su área de gestión como “tan devastador” que como ministro “quiero mejorar el sistema de salud”.

Sobre las situaciones complejas que enfrenta desde que asumió en Salud, Varela relató: “En menos de 10 días estuvimos sin calefacción, sin agua, estuvimos con los grupos de electrógenos manipulados. Eso lleva a que en un hospital de alta complejidad como el de Río Gallegos haya una paralización de varios servicios. No nos olvidemos que hay personas enfermas que están en tratamiento y su vida depende de él”.

Luego, se refirió al hecho ocurrido esta semana: “El último hecho fue el incendio que hubo en los depósitos de Salud junto con el de Desarrollo Social, donde, imaginate que eso es un polvorín, porque tenemos miles de litros de sanitizantes, bolsas, o sea, todo lo que es insumos médicos, que es muy inflamable”.

“Si el fuego lo hubiese tomado todo eso, hubiera sido un desastre. No solamente ahí, sino que también ponía en riesgo el área de la comunidad donde están los depósitos” detalló.

Consultado sobre las presentaciones de denuncias ante la Justicia, el ministro de Salud dijo: "Con el tema del Hospital, hemos hecho la denuncia a nivel provincial. En cuanto a los depósitos, como tenemos insumos nacionales que han llegado y un tráiler donado por Nación hace unos años, tiene que intervenir la Justicia Federal en la investigación. Creo que la justicia tiene que actuar inmediatamente para resguardar, porque el tema de salud es muy delicado, muy sensible”.

“Confiamos que la justicia pueda determinar qué es lo que está pasando y quiénes fueron los autores de estos hechos tan vandálicos y tan mafiosos”, señaló.

En cuanto a los comentarios adversos que surgen desde las distintas fuerzas políticas, Varela señaló: “Creo que tenemos que trabajar todos en conjunto. Es un año de gestión, es un año que tenemos que trabajar para sacar esto adelante, porque si seguimos así, lamentablemente, es imposible trabajar. Hay que consensuar. Aceptamos y charlamos con cada uno de los diputados, para hablar temas de salud”.

El equipamiento

Varela consideró, durante la charla, que “son importantes todos los servicios: teníamos una lavadora industrial, ya que todos los servicios médicos solicitan ropa de cama”. “Este lavarropa industrial es nuevo y ha llegado para sumarse a los otros lavarropas”.

Por otra parte, “no había elementos para tener las ropas de cama adecuadas, se arregló una plancha Calandra que hace muchos años que no se reparaba y es importante porque cumple la función de matar todo insecto, sobre todo la chinche, para que no tengamos esas plagas Todas esas cosas hacen a la operatividad del hospital para mejorar el servicio, para mejorar la calidad de atención de los internados”.

Otra de las reparaciones que se concretaron, fue el de las calderas: “Hace años que no se les hacía mantenimiento. Hay calderas desmanteladas, hay otra que tienen 25 años de uso y nunca se les hizo mantenimiento. ¿Por qué? Porque, como decimos, la corrupción a veces sucede y se llevan el dinero, pero no invierten en el hospital”.

Desde el Ministerio, “queremos mejorar el sistema de salud, estamos comprando la tecnología, adquiriendo ya los insumos y estoqueando todos los hospitales; hemos mejorado muchísimo la parte edilicia”.

Los servicios

Con respecto a las problemáticas en el suministro de agua, el funcionario puntualizó que “había válvulas y sistemas que estaban totalmente obsoletos”

“Ante estas situaciones, esto llevaba a que el sistema de agua no tuviera un flujo adecuado. Después, había grupos electrógenos que no estaban automatizados para cuando se corta la luz. Hasta teníamos agua en uno de los motores, cuando eso lleva combustible de gasoil, entonces había uno que no prendía porque fueron manipulados. Todo eso se arregló para poder darle seguridad a la calidad del paciente” expresó.

“La operatividad del hospital también tiene estas situaciones que hay que mejorar”, para que funcione como corresponde, acotó Varela. “Eso va a llevar a un mejor funcionamiento hospitalario, y obviamente estamos con el tema de los insumos, llegaron hace varios días miles y miles de insumos médicos a toda la provincia”.

“Ahora vamos por la tecnología. Tenemos equipos de hace 15, 25 años que realmente están en desuso, están obsoletos. Tenemos que mejorar el tema en tecnología médica, pero también nosotros venimos con un presupuesto del año 2023. El presupuesto es muy corto, ahora se tendrá que trabajar sobre lo presupuestario para potenciar aún más la salud” declaró.

En referencia al vademécum, el ministro Varela dijo: “Se están haciendo reuniones permanentemente. Con el jefe de Gabinete tuvimos una reunión donde estaba gente de la Caja de Servicios Sociales. Como Ministerio no vamos a permitir que a la gente le falte medicación, lo que sí tenemos que hacer es controlar qué es lo que está pasando”.

Te puede interesar
daaedd3551f2e2b6a818f6d614b41271_XL

El Gobierno presente en los barrios y acompañando a los vecinos

El Que Calla Otorga
Provinciales21/07/2025

La Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, encabezó una jornada de abordaje territorial en la Parroquia Inmaculada Concepción del barrio Belgrano, en Río Gallegos. La iniciativa, que busca acercar los servicios del Estado a la comunidad, contó con la presencia de un equipo multidisciplinario y la participación activa de los vecinos.

c3c6c6d2f5d9e91d8305463715b6a746_XL

Vidal propuso una articulación patagónica para fortalecer la producción local

El Que Calla Otorga
Provinciales21/07/2025

El gobernador Claudio Vidal recorrió el stand institucional de Santa Cruz en la Exposición Rural de Palermo y destacó la importancia de visibilizar el trabajo de emprendedores y productores de toda la provincia. Valoró el esfuerzo de las áreas del Gobierno que hicieron posible la participación y propuso avanzar en una agenda común con otras provincias patagónicas para potenciar el desarrollo regional.

FB_IMG_1753020768891

Bomberos asistió a Peón Rural

El Que Calla Otorga
Provinciales20/07/2025

Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la  División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.