Temporada Invernal: El Gobierno profundiza el trabajo en las zonas afectadas

En el marco de la Emergencia Climática y la llegada de las autoridades nacionales, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; y el comandante de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino, Gustavo Sívori; dialogaron sobre la situación en Santa Cruz. “Quedó una agenda abierta de trabajo para que podamos llevar herramientas a todo nuestro sector productivo santacruceño”, indicó Álvarez.

Provinciales26/07/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
0866814445f210bf35d61d7290b487ff_XL

Este jueves, el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta; junto a funcionarios del Ministerio de Defensa y autoridades provinciales, visitaron la Guarnición Militar Rospentek. Durante la visita, las autoridades nacionales abordaron el contexto en Santa Cruz en el marco de la Emergencia Climática para mitigar el impacto de las extremas condiciones climáticas en la provincia.

El jefe de gabinete de ministros, Daniel Álvarez; y el comandante de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino, Gustavo Sívori; visitaron el estudio de LU14 Radio Provincia para dialogar sobre el panorama santacruceño y la visita de las autoridades de la Nación.

En principio, Álvarez remarcó que fue un trabajo en común entre los organismos, “porque no hay otra forma de afrontar una crisis de este tipo si no es todos juntos, juntando las capacidades que cada uno tiene”.

Indicó al respecto: “En particular, el Ejército hizo lo que sabe hacer y lo que hace en cada oportunidad donde nuestros ciudadanos necesiten una mano solidaria, que es estar al lado de la gente y poner todos sus medios y profesionales en mitigar en alguna medida lo que está pasando”. Fundamentalmente, agregó, “lo que pusimos es el compromiso de la gente, el capital humano que nosotros pusimos en el terreno ha sido fantástico”.

Sívori, por su parte, destacó la juventud que integra el Ejército Argentino: “Yo debo decir que estoy muy orgulloso de la gente joven, que uno a veces les reclama más y resulta que en circunstancias adversas están a la altura”. Detalló que, por ejemplo, el Ejército logró rescatar 56 personas durante lo que lleva la Emergencia Climática, que “seguramente sean muchos más porque el COE asignó medios de acuerdo a la disponibilidad”.

WhatsApp_Image_2024-07-26_at_15.37.29

El jefe de Gabinete, en tanto, recordó que la temporada invernal se adelantó y, ante este escenario, el Gobernador convocó al Comité Preventivo de Emergencia para que los organismos provinciales pudieran acompañar la contingencia en todo el territorio.

Seguidamente, resaltó, “el Gobernador decide convocar al COE y rápidamente todas las agencias que integran al Comité de Operaciones de Emergencia, dieron respuesta efectiva”.

Respecto a la labor del Ejército, Sívori señaló: “Nosotros siempre decimos que somos una agencia que tenemos una buena escuela de planeamiento de organización para pasar a la acción, porque la crisis es así. Pero destaco que mis conductores sean jóvenes, para nosotros es muy importante y es una escuela de aprendizaje”.

En otro tramo, y respecto a la situación ocurrida específicamente en Los Antiguos, Álvarez explicó que, “gracias a Dios, el puente resistió el embate de la presión del agua y de la acumulación de algunos árboles que la misma correntada llevó hasta el puente y lo dejó estabilizado”.

Luego, indicó que, “por el momento lo que sí podemos tener la tranquilidad es que gracias a Dios la temperatura se mantiene estable, no ha ido en aumento, y por consiguiente los cauces están relativamente en un flujo que se lo puede contener”.

Al cierre, marcó que “esperamos que nos permita seguir trabajando y de esta manera volver a la normalidad de las cosas”.

Para finalizar, el jefe de Gabinete indicó respecto a las autoridades de la Nación que dialogaron para seguir trabajando en la agenda de cara a las próximas semanas: “Es muy importante que hayan tomado nota personalmente de esta situación. Creo que eso afianzó que queda una agenda abierta de trabajo entre la Autoridad Nacional de Agricultura y el Consejo Agrario Provincial, para que obviamente podamos llevar herramientas a todo nuestro sector productivo santacruceño”, concluyó Álvarez.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia

Te puede interesar
8b51539b872c5abaef171ff3897cb12c_XL

Santa Cruz muestra todo su potencial productivo en La Rural 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales23/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, valoró la participación de Santa Cruz en la Exposición Rural de Palermo, donde la provincia tiene una presencia destacada con productos regionales, propuestas culturales y oportunidades de promoción comercial. “El gobernador dio las instrucciones para que Santa Cruz muestre toda la producción. No solo la ganadería, sino también alimentos, artesanías, pesca, cultura. El resultado fue de lujo”, expresó.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.