Rasgido sobre el mantenimiento escolar en Santa Cruz: “Hay una planificación sistemática”

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, hizo referencia al estado edilicio en instituciones educativas de la provincia. Detalló, en este contexto, cómo ha sido el trabajo en las escuelas en las últimas semanas y las proyecciones de este semestre.

Provinciales30/07/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
98a33e16035cde58acb14651e084f937_XL

“La educación es inherente a toda la comunidad y absolutamente transversal”, indicó.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, habló sobre el Plan de Mantenimiento Escolar en las instituciones educativas y el recorrido que hizo en los últimos días en escuelas de la Zona Norte de Santa Cruz.

Explicó, en primera instancia, que durante este receso escolar se profundizó el mantenimiento en las escuelas que tenían mayor grado de complejidad: “Estuvimos trabajando y avanzando en cada una de las tareas que teníamos planificadas para el receso. Tuvimos un trabajo muy fuerte en términos de mantenimiento correctivo y preventivo”, explicó a LU14 Radio Provincia.

“Tuvimos una intervención intensa en aquellas instituciones que tenían suspensión de clases para poder avanzar con respuestas y para poder determinar, a partir del trabajo, el dictado de clases. Así que la verdad es que se avanzó mucho, era mucho por hacer”, agregó la titular del CPE.

WhatsApp_Image_2024-07-30_at_10.48.29_1

Remarcó que el “estado de las escuelas sigue siendo alarmante en determinadas situaciones, son muchos años de falta de mantenimiento que dejaron este panorama que es triste, es mucha desidia”.

A esto, agregó que recorrió instituciones en los últimos días y describió el panorama: “Me he encontrado con equipos de calefacción desmantelados, con instalaciones que no cumplían ninguna norma de seguridad. La verdad que tenemos que seguir trabajando mucho, hay una planificación sistemática y estratégica para seguir abordando la dimensión de mantenimiento de infraestructura”, desarrolló.

Indicó que se cambió “el paradigma con respecto a las intervenciones y al mantenimiento de cualquier necesidad, el primero que interviene es el equipo de arquitectos y maestros mayores de obra del consejo, para determinar qué es lo que se tiene que hacer y de qué manera, para después hacer la solicitud al equipo de mantenimiento para que lo pueda realizar o avanzar con los procesos administrativos para que se puedan presentar los diferentes proveedores del Estado”.

WhatsApp_Image_2024-07-30_at_10.48.23

Esto, explicó, “nos garantiza poder certificar las obras de acuerdo al primer pedido inicial y también poder determinar con registro escrito las garantías de trabajo”.

En el trabajo en la zona norte provincial, agregó, se abordaron otros ejes de gestión, “como la alfabetización inicial y digital, los entornos educativos actuales y el reconocimiento de la enseñanza como una de las dimensiones claves para los aprendizajes y la transformación de la educación”.

“La educación tiene que convocar a diferentes sectores de la comunidad y a los otros entes de gobierno, porque la educación no es inherente únicamente al Consejo Provincial de Educación. La educación es inherente a toda la comunidad. Absolutamente transversal. Entonces para poder avanzar con estos ejes también la necesidad de poder definir políticas públicas en un diálogo permanente con los otros ministerios y entes de gobierno. Así que trabajando en eso”, resaltó Rasgido.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/LU14 Radio Provincia

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.