Asumió Guenchenen en Petroleros " Las operadoras deben presentar proyectos de inversión en Santa Cruz"

En un gran acto celebrado en Pico Truncado, con la presencia del gobernador Claudio Vidal y de diferentes secretarios generales del sector petrolero, intendentes y empresarios se presentaron las nuevas autoridades del gremio.

Provinciales03/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
guenchenensecgrales

El Secretario General del Sindicato Petroleros, Gas Privado y Energía Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, reiteró la urgencia de establecer un proyecto de unidad entre todos los actores involucrados en la producción de hidrocarburos. Este llamado se dio en el contexto de su reasunción en el cargo, con el objetivo de impulsar la provincia de Santa Cruz en medio de una situación compleja.


La ceremonia contó con la destacada presencia del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; los intendentes Pablo Carrizo, Pablo Anabalón, Analía Farías y Zulma Neira; así como concejales, diputados provinciales y empresarios del sector petrolero, los que dieron su apoyo y acompañaron al dirigente sindical en este importante evento.


"Hoy enfrentamos un momento difícil en la actividad, con varias operadoras abandonando yacimientos maduros o convencionales. La principal empresa, YPF, está retirándose de la provincia, al igual que Pan American en la zona de Koluel Kayke y CGC en otras áreas. Es fundamental que nos mantengamos más fuertes y organizados que nunca, trabajando para preservar los puestos de trabajo y mejorar la situación futura", enfatizó Güenchenen durante su discurso.


El dirigente sindical subrayó la falta de inversiones en los yacimientos de la región, señalando que hay más de 7000 pozos esperando ser reactivados. También mencionó la retirada de ENAP Sipetrol en Río Gallegos y la falta de inversión en las plataformas del Estrecho de Magallanes.


"Tenemos un desafío importante por delante y es imperativo trabajar en unidad entre empresas, gobierno y trabajadores. Contamos con un gobierno que prioriza la producción y el trabajo, exactamente lo que necesitamos en Santa Cruz. No podemos permitirnos errores; las empresas que operan aquí deben ser mejores", añadió el Secretario General.


Güenchenen hizo un llamado a las empresas con áreas en Santa Cruz, como Costa del Golfo y Cerón Chico de Pan American, así como Palermo Aike, operado por CGC e YPF, a sentarse en una mesa de trabajo junto al gobierno y el sindicato para abordar los yacimientos inactivos y ponerlos en funcionamiento.
"Tenemos la oportunidad de revitalizar la provincia y la actividad petrolera. Nuestro compromiso es proteger esta actividad. Contamos con los recursos y la capacidad para hacerlo. Debemos mirar hacia adelante y trabajar por una provincia diferente, industrializada. Es el momento de comenzar", concluyó Güenchenen en su discurso.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.