
Otro contingente de la Colonia de invierno de Río Gallegos viajó a Río Turbio
Este martes arribó a Río Turbio un nuevo contingente de niñas y niños de Río Gallegos, como parte de la Colonia de Invierno de la Capital.
Con la activa participación del Comité de Operaciones de Emergencia del Gobierno de Santa Cruz, prosiguieron en esta jornada los distintos dispositivos para atender las necesidades de los vecinos de la ciudad de Río Gallegos, que fueron afectos por inundaciones en sus domicilios y el anegamiento de calles. Las tareas se concretaron en los Barrios Virgen del Valle, Los Álamos, Evita, Bicentenario I, entre otros.
Rio Gallegos04/08/2024Por expreso pedido del gobernador Claudio Vidal, el ministro de Gobierno Pedro Luxen, se puso en contacto con las autoridades del Municipio de Río Gallegos, para trabajar de manera conjunta para paliar las consecuencias del inusual temporal de lluvia que impactó fuertemente en la Capital de Santa Cruz, produciendo inundaciones y anegamiento de las calles en distintos sectores barriales. En ese contexto y al conocer la emergencia que atraviesa la ciudad, el Comité de Operaciones de Emergencia del Gobierno de la Provincia, integrado por todos los ministerios y entes, comenzó a trabajar de manera inmediata el pasado viernes por la noche, extendiendo esa labor ayer y en esta jornada de domingo.
Los dispositivos fueron encabezados este fin de semana por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, y contaron con la participación de funcionarios de distintos organismos y entes del Ejecutivo.
“Hoy estuvimos trabajando en simultáneo en los Barrios Virgen del Valle, Los Álamos, Evita, Bicentenario I y todos los lugares en donde ingresó el agua a las viviendas y todavía hay casas que tienen hasta 20 centímetros de agua”, informó la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo. Asimismo resaltó que esta tarea empezó el pasado viernes y se extendió en las jornadas de ayer y hoy.
En ese sentido, explicó que en el Barrio Evita se desbordó el caudal de agua de las calles y se iba a las casas. “En ese sector estuvo SPSE armando la contención con relleno y trabajando fuertemente para terminar de sacar el agua de los domicilios”, aseguró.
Sobre este mismo tema, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez indicó que fue una las labores más importantes de la jornada, dado que se aportaron seis camiones de material y con los camiones chupa se sacó todo el remanente de agua de las calles. Aproximadamente fueron extraídos 45 mil litros de agua.
“Al igual que en los días anteriores, los funcionarios del Ejecutivo Provincial estuvieron presentes en los operativos que se realizan desde el COE. Nos estuvieron acompañando el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño y todo el resto del equipo de Gobierno, están trabajando en los barrios”, remarcó Gordillo por su parte.
En cuanto a la presencia de personal en los barrios, la titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, dijo que el Barrio Virgen del Valle, se contó con la intervención de treinta personas, mientras en los otros sectores barriales hubo entre diez y quince personas, trabajando.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Este martes arribó a Río Turbio un nuevo contingente de niñas y niños de Río Gallegos, como parte de la Colonia de Invierno de la Capital.
En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.
Los cursantes del taller de mantenimiento domiciliario que se dicta en la Escuela de oficios y Emprendimientos del Municipio, pusieron en práctica sus conocimientos en la capilla Jesús de Nazaret, colaborando con Cáritas y fortaleciendo sus vínculos como grupo.
La Junta Vecinal del barrio 2 de Abril promovió la instalación de una cámara de vigilancia, dos sirenas, reflectores y una botonera de emergencia en la plaza principal.
Con una gran participación de vecinos y vecinas, dio inicio al Circuito Cervecero de Río Gallegos, en el marco de las actividades por la Ruta de la Amistad.
Con una participación récord, chicos y chicas de entre 5 y 12 años, participan de las actividades se desarrollan en todos los gimnasios municipales e incluyen juegos recreativos, actividades deportivas, excursiones y jornadas extendidas.
El siniestro ocurrió cerca de las 10 de la mañana. Una de las ocupantes fue trasladada al hospital. El vehículo quedó volcado sobre un pozo al costado de la ruta.
Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.
El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 274 de la Ruta Nacional 35. La víctima fatal tenía 61 años. Los dos hombres, que conducían los rodados, y dos mujeres fueron hospitalizados.
Piedrabuena: Durante la madrugada de este domingo, un violento choque entre tres vehículos generó alarma en la ciudad de Piedra Buena. El accidente se produjo en la intersección de Avenida San Martín y calle Lavalle, una zona céntrica y transitada.
Así lo señaló la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo territorial llevado adelante en 28 de Noviembre; donde se brindó asesoramiento en materia de programas provinciales, así como también se dio respuesta inmediata a necesidades de la población.
Este martes arribó a Río Turbio un nuevo contingente de niñas y niños de Río Gallegos, como parte de la Colonia de Invierno de la Capital.
Dirigentes de ATE Río Turbio se reunieron en Buenos Aires con la conducción nacional del gremio tras el anuncio del interventor Pablo Gordillo sobre el posible fin de la intervención en YCRT y una eventual transformación en Sociedad Anónima.
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), a través de la Dirección de Control de Cargas, Pesos y Dimensiones a cargo del director Marcelo Barría informó que durante esta semana se realizaron tareas de inspección en el acceso sur de la provincia, específicamente sobre la Ruta Provincial N°1.
En la tarde del martes personal policial acudió al Hospital SAMIC tras el llamado desde el nosocomio alertando sobre el hallazgo de una sustancia que podría ser marihuana.