


Vidal se reunió con el Subsecretario de Pesca de la Nación para defender los intereses pesqueros de Santa Cruz
El gobernador Claudio Vidal le describió a Juan Antonio López Cazorla las necesidades de la provincia; y le compartió las conclusiones de la reunión realizada hoy en Río Gallegos, fruto de la cual se firmó un acta acuerdo en la que las empresas y los sectores de los trabajadores se comprometen a aumentar los volúmenes de ingresos y a trabajar en paz.
Provinciales09/08/2024
El Que Calla Otorga


El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de su agenda nacional, sostuvo un importante encuentro con el Subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. Durante la reunión, Vidal reiteró la necesidad de proteger y respetar la actividad pesquera en la provincia.


El mandatario provincial subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con los distintos actores involucrados en el sector pesquero de Puerto Deseado y del resto de las terminales provinciales, asegurando así la paz social en la región. “Ahora es el momento de que las empresas cumplan con su responsabilidad; el recurso es nuestro y necesitamos más responsabilidad", afirmó Vidal.
Este encuentro se enmarca en los esfuerzos continuos del gobierno provincial por fortalecer la economía regional y asegurar que los recursos pesqueros sean gestionados de manera sostenible y en beneficio de toda la comunidad.

El mandatario le planteó al funcionario nacional que “El recurso es nuestro, necesitamos más actividad. Es una burla la actitud que han tomado algunas empresas. Estamos a media temporada y todavía queda mucho del promedio de toneladas del langostino para extraer y tratar en plantas de Santa Cruz.
Hoy en la capital provincial, se reunieron empresarios, sindicatos y gobierno para suscribir un acta acuerdo con “el objeto de buscar el consenso con los sectores de la pesca y la actividad portuaria, que permitan sostener la actividad productiva en Puerto Deseado”. En la reunión estuvieron la mayoría de las empresas y es a aquellas que faltaron a las que el gobernador cuestionó en su mensaje.
El acta afirma que “las empresas se comprometen a aumentar el volumen de ingresos a Puerto Deseado y los trabajadores a sostener bajo un concepto de operatividad, calidad en el trabajo y costos congelados hasta finalizar la presente campaña”.

Tanto empresarios como trabajadores, dejaron plasmado en el acta que “este tipo de reuniones marcan un mojón en la historia de la actividad en Puerto Deseado y hacen que la actividad sea fortalecida por los consensos obtenidos” en el debate.
Vidal, en tanto, convalidó el contenido de la reunión y lo trasladó a las autoridades nacionales, a fin de lograr compromiso de parte del gobierno federal en el respeto de los derechos portuarios santacruceños.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio




Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno




Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate


Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno


Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

