Gutiérrez: "Se solucionó el reclamo de la Cooperativa 19 de Mayo y ha vuelto a dar el servicio"

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez anunció que la Cooperativa 19 de Mayo volvió a prestar servicios en diferentes establecimientos educativos.

Provinciales22/08/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
4dde24d66211bd4f5bf5631a24adac4c_XL

De este modo, el Ejecutivo Provincial garantiza el normal dictado de clases, tal cual lo señalara ayer el gobernador Claudio Vidal en relación al conflicto generado por la misma y la preocupación que ocasiona en la comunidad. 

El titular de la Cartera de Trabajo, Julio Gutiérrez, en concordancia con el primer mandatario provincial, fue contundente al expresar su opinión en relación a lo que aconteció a lo largo de estos días con la Cooperativa 19 de Mayo. A la vez, resaltó que luego de distintas gestiones se logró que la misma vuelva a prestar servicios.

En la primera parte de sus declaraciones a Radio Energía de Río Gallegos, marcó que "lo hecho por la cooperativa es lo que se ha generado en éste último tiempo, es la deformación de la estructura cooperativista en la provincia. Que tres o cuatro vivos se llenaban de plata a costa del trabajo de los demás. Esta es la realidad".

Por otro lado, indicó que a los socios "no se los estaba informando bien" y amplió "siempre cuando pasan este tipo de cosas y nadie sabe, nadie se explica ¿por qué?, ahí está la mano negra de algún político que se quiere beneficiar a costa de los demás".

Gutiérrez en diálogo con Radio Energía y ante la consulta de si había una cuestión política en el reclamo ya que se trataba de la única cooperativa que no aceptó las reglas de juego que propuso el Gobierno Provincial, dijo: "no sólo son las reglas del juego, sino que la idea es que se normalizó el funcionamiento de las cooperativas en Santa Cruz".

"Antes -describió- había más de 50 cooperativas que no cumplían con las disposiciones, con el ordenamiento, no había balances, nada pero eso se normalizó y quedaron 13 cooperativas o 12 en total, imagínense entonces como estaba esa estructura entonces".

Puntualizó el ministro que hoy "el conflicto ya se levantó, los trabajadores han vuelto a dar sus servicios, se solucionó anoche tarde".

Gutiérrez precisó además que "entre la gente que se puso frente a Casa de Gobierno, algunos, eran militantes de Guillermo Polke, quien fue malogrado candidato a gobernador, sólo lo votaron 390 personas. Ni siquiera los que le dieron el aval lo votaron. Algunos, 4 o 5 eran sus empleados".

Para finalizar el funcionario, quien se encuentra en Buenos Aires en reuniones de Pesca explicó que "no debería haber más conflicto porque el sistema de contratación es hacia una cooperativa, es cuando una unidad de varias personas deciden conformarla y en donde el Estado contrata los servicios".

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Gentileza: Radio Energía de Río Gallegos

Te puede interesar
IMG-20250728-WA0006

Con acompañamiento regional, Grasso celebró el cierre de la Fiesta Provincial del Frío: "Una verdadera fiesta patagónica”

El Que Calla Otorga
Provinciales28/07/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.

Lo más visto
IMG-20250728-WA0006

Con acompañamiento regional, Grasso celebró el cierre de la Fiesta Provincial del Frío: "Una verdadera fiesta patagónica”

El Que Calla Otorga
Provinciales28/07/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.