


Pablo Grasso: “No vean a Río Gallegos como un enemigo”
En el marco de la apertura de sobres de la licitación pública para la puesta en valor del albergue del Gimnasio Juan Bautista Rocha, el intendente Pablo Grasso hizo un análisis de la situación política nacional y provincial.
Rio Gallegos03/09/2024



Grasso habló de la necesidad de la presencia del Estado, de la importancia de que la infraestructura de la ciudad acompañe al crecimiento poblacional y del retroceso de la mirada federal en estos meses.


“Hay una decisión política de Javier Milei de descomprimir al Estado para engrosar el bolsillo de los empresarios, con una redistribución distinta”, analizó el Intendente y fue más allá al afirmar que “el Gobierno provincial, en consonancia con Nación, cortó la obra pública y tiene una decisión política de distribuir los recursos de otra forma”.
Sin embargo, a nivel local el panorama es otro ya que la Municipalidad lleva adelante varios proyectos de obra pública orientada a la infraestructura deportiva y, en paralelo, se avanza en las viviendas que se están terminando para las familias de la ciudad y en los trabajos en materia de asfaltado, con la adquisición y traslado de la planta que permitirá seguir con la proyección de urbanización.
Ajuste
Por otra parte, y continuando con el análisis nacional, lamentó Grasso que el Gobierno nacional hizo otro anuncio que perjudica directamente a los Municipios. “El Registro del Automotor dejará de pedir el libre de deuda, que se distribuía a los Municipios. Son casi 30 millones de pesos por mes. Pero la demanda es cada vez más y necesitamos estar presentes”, dijo.
“Hay otra forma de ajustar, que debe ser para adentro de la política, no como están haciendo ellos. Nosotros vamos a seguir en el horizonte de tener presencia del Estado, con mayor participación en el cuidado público de Río Gallegos y buscando la posibilidad de que todos podamos entender que Río Gallegos es amigo de la provincia y de la nación porque formamos parte de un país federal”, consideró en su discurso.
En otro pasaje, Grasso volvió a pedir por la restitución del “Corredor Atlántico”, fundamental para la conectividad de la Patagonia, y expresó su agradecimiento a los intendentes de todo el país que apoyan este reclamo.
“No vean a Río Gallegos como un enemigo porque es solidario, cordial, tiene oportunidades de crecimiento y en esta gestión hemos tenido la mayor inversión privada. Queremos que al privado le vaya bien, pero necesitamos recomponer el tejido social para que nuestra gente esté mejor”, cerró el jefe comunal de Río Gallegos.




El Gallegos Baila realizó seminarios de Danzas Árabes y Contemporáneo

Plan Primavera: Municipio realizó un gran despliegue en los 400 Departamentos y el Newbery

Municipio organizará actividades recreativas para integrar adultos mayores con jóvenes

Municipio acompaña las actividades de fortalecimiento laboral que impulsa el Sindicato de Amas de Casa

Estefanía Leonella Gallo desarrollará la página del Boletín Oficial Municipal

Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos

Juan Carlos Molina “Siempre vamos a acompañar a la universidad pública”



Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Decomisan carne de guanaco tras control vehicular en Ruta Nacional Nro 3

Darío Menna: " El pueblo busca alternativas que prioricen la justicia social"

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas



Se concretó una nueva Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación


