Pablo Grasso: “No vean a Río Gallegos como un enemigo”

En el marco de la apertura de sobres de la licitación pública para la puesta en valor del albergue del Gimnasio Juan Bautista Rocha, el intendente Pablo Grasso hizo un análisis de la situación política nacional y provincial.

Rio Gallegos03/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240903-WA0045

Grasso habló de la necesidad de la presencia del Estado, de la importancia de que la infraestructura de la ciudad acompañe al crecimiento poblacional y del retroceso de la mirada federal en estos meses. 

“Hay una decisión política de Javier Milei de descomprimir al Estado para engrosar el bolsillo de los empresarios, con una redistribución distinta”, analizó el Intendente y fue más allá al afirmar que “el Gobierno provincial, en consonancia con Nación, cortó la obra pública y tiene una decisión política de distribuir los recursos de otra forma”. 

Sin embargo, a nivel local el panorama es otro ya que la Municipalidad lleva adelante varios proyectos de obra pública orientada a la infraestructura deportiva y, en paralelo, se avanza en las viviendas que se están terminando para las familias de la ciudad y en los trabajos en materia de asfaltado, con la adquisición y traslado de la planta que permitirá seguir con la proyección de urbanización. 

Ajuste 
Por otra parte, y continuando con el análisis nacional, lamentó Grasso que el Gobierno nacional hizo otro anuncio que perjudica directamente a los Municipios. “El Registro del Automotor dejará de pedir el libre de deuda, que se distribuía a los Municipios. Son casi 30 millones de pesos por mes. Pero la demanda es cada vez más y necesitamos estar presentes”, dijo. 

“Hay otra forma de ajustar, que debe ser para adentro de la política, no como están haciendo ellos. Nosotros vamos a seguir en el horizonte de tener presencia del Estado, con mayor participación en el cuidado público de Río Gallegos y buscando la posibilidad de que todos podamos entender que Río Gallegos es amigo de la provincia y de la nación porque formamos parte de un país federal”, consideró en su discurso. 

En otro pasaje, Grasso volvió a pedir por la restitución del “Corredor Atlántico”, fundamental para la conectividad de la Patagonia, y expresó su agradecimiento a los intendentes de todo el país que apoyan este reclamo. 
“No vean a Río Gallegos como un enemigo porque es solidario, cordial, tiene oportunidades de crecimiento y en esta gestión hemos tenido la mayor inversión privada. Queremos que al privado le vaya bien, pero necesitamos recomponer el tejido social para que nuestra gente esté mejor”, cerró el jefe comunal de Río Gallegos.

Te puede interesar
FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.