Vidal: “Hoy comenzamos a cumplir con un resarcimiento histórico para las comunidades de Jaramillo y Fitz Roy”

El gobernador encabezó el acto en el que se rubricó el acuerdo entre la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Servicios Públicos del Estado (SPSE) de la provincia de Santa Cruz, que permitirá la construcción de la línea de transporte eléctrico que abastecerá con energía a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy a partir de la conexión con el Sistema Interconectado Nacional, con un costo aproximado de mil millones de pesos.

Provinciales05/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
93f4d082e7f8643f816ac7b4cbce76a5_XL

Las comunidades de Jaramillo y Fitz Roy viven un día soñado. Finalmente podrán integrarse al Sistema Interconectado Nacional, tras casi 40 años de pedidos.

El gobernador encabezó el acto en el que se rubricó el acuerdo entre la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Servicios Públicos del Estado (SPSE) de la provincia de Santa Cruz, que permitirá la construcción de la línea de transporte eléctrico que abastecerá con energía a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy, con un costo aproximado de mil millones de pesos.

La obra generará entre 90 y 120 puestos de trabajo, que fueron celebrados por el mandatario, quien dijo que se trata de “una gran noticia dentro de la difícil situación en la que se encuentra el país y la provincia, insisto en esto siempre, Santa Cruz no es un hecho aislado”.

Vidal_Hoy_comenzamos_a_cumplir_con_un_resarcimiento_histrico_para_las_comunidades_de_Jaramillo_y_Fitz_Roy_19

Vidal destacó que esta obra “remedia un gran olvido, porque muchas veces se toman decisiones solamente pensando en lo que es el Gran Buenos Aires, la Capital Federal, dejando al resto del país al margen. Jaramillo y Fitz Roy sueñan con esta obra desde 1989, que abrirá nuevas puertas para proyectar desarrollo, lo que estamos buscando en la provincia de Santa Cruz”.

El mandatario se refirió al pedido de diálogo que realizó ayer en el acto de los trabajadores frente al conflicto con YPF. Insistió en la unidad de toda la clase política, dijo que “el primer paso es la unidad, es el compromiso. Y acá hay un claro ejemplo de eso. No importan las diferencias políticas al momento de las campañas electorales. Pero si seguimos peleándonos de la forma que ha sucedido en los últimos años en esta provincia, estamos condenados al fracaso”.

Remarcó que “este gobierno apunta a otra cosa. Al desarrollo, a trabajar por ustedes. Lo hacemos incansablemente y hoy damos un nuevo ejemplo de esto. Yo entiendo la demanda, entiendo la necesidad de tener trabajo, de poder percibir un salario todos los meses, es por eso que nuevamente hago el llamado a trabajar juntos, a veces perdemos tiempo en peleas que no contribuyen ni aportan en nada, no por lo menos en lo que está reclamando el santacruceño, que es volver a poner a esta provincia de pie”.

Vidal_Hoy_comenzamos_a_cumplir_con_un_resarcimiento_histrico_para_las_comunidades_de_Jaramillo_y_Fitz_Roy_15

En su discurso, al igual que la Comisionada de Fomento Ana María Urricelqui, se refirió a la situación de YPF. Describió que hay “operadoras que muchas veces con una mirada totalmente egoísta, piensan solamente en la rentabilidad económica y se olvidan de todos los recursos que ha generado esta provincia en beneficio del bolsillo del sector empresarial más importante del país y no de las comunidades”.

Vidal recordó que pide “paciencia, lo vamos a hacer, las cosas las estamos demostrando de a poco, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, no dejen de confiar, nos tenemos que ayudar entre nosotros, entre ustedes, los que más tengan, que sean solidarios en este momento. Va a ser difícil pero combatir el 56% de pobreza que hay en esta provincia se hace con decisión política, fortaleciendo la educación y generando empleo; apostando a la producción y al trabajo”.

Te puede interesar
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.