Santa Cruz: Ante los aumentos nacionales, destacan la importancia de inscribirse en el RASE

En diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre, remarcó la importancia de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), para evitar los incrementos tarifarios establecidos por el Gobierno Nacional.  Santa Cruz lideró la defensa de sus usuarios al ser la primera provincia en presentar un amparo, buscando proteger el acceso equitativo a los servicios esenciales.

Provinciales10/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e249af10d4b4dbd5cc3be82295aefdcf_XL

El RASE, implementado en 2022 por el Gobierno Nacional, absorbió de manera automática a los beneficiarios de la tarifa social. "Toda la gente que estaba en tarifa social la pasaron compulsivamente al RASE", señaló De La Torre, destacando que aquellos que no se inscribieron voluntariamente antes del 4 de septiembre se verían afectados. Al no cumplir con el registro en el plazo estipulado, estos usuarios fueron trasladados a la categoría N1, correspondiente a altos ingresos, lo que implica un aumento significativo en el costo de la factura de gas.

En el caso de Distrigas, la cifra de usuarios afectados por esta situación es mínima, según informó el presidente: "En Distrigas teníamos de esa modalidad creo que 60 personas, de 64 mil usuarios que tenemos". Sin embargo, la empresa optó por realizar una campaña de inscripción para el resto de las categorías, conscientes de la gran diferencia que existe entre las tarifas de cada una. "N2 son de bajos recursos y N3 ingresos medios. Entonces lo que queríamos hacer es que la gente se inscribiera porque la verdad que se iba a notar la diferencia en la factura", advirtió.

El amparo que mantenía congeladas las tarifas ha caído, y con ello, se avecina un aumento significativo dispuesto por el gobierno nacional. Ante esta situación, De La Torre insistió en la importancia de que los usuarios se inscriban en la categoría que les corresponde, para evitar pagar tarifas innecesariamente altas: "Necesitábamos que la mayor cantidad de gente esté inscripta en la categoría que le corresponde".

A pesar del vencimiento del plazo para los beneficiarios de la tarifa social, los usuarios aún pueden registrarse en las categorías N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios), aunque ya no podrán mantenerse en N1, reservada para aquellos con ingresos altos. De La Torre aclaró que "todo el mundo se puede inscribir, nada más que no van a conservar el N1".

El proceso de inscripción permanece abierto para el resto de las categorías, sin fecha de cierre. No obstante, aquellos que no se inscribieron antes del 4 de septiembre deberán enfrentar un periodo de espera de hasta 60 días para que se les asigne la categoría correcta, durante el cual pagarán tarifas más elevadas. "Van a pagar categoría N1 durante dos o tres meses, hasta tanto se le asigne la categoría N2", explicó.

El presidente de Distrigas concluyó agradeciendo la oportunidad de comunicar a la comunidad sobre la importancia de regularizar su situación tarifaria, haciendo un llamado a inscribirse y evitar pagos elevados: "Lo importante es que está abierto todavía y se pueden inscribir".

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU14 Radio Provincia.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.