Operativo “Recital La Renga”: Amplio despliegue policial para garantizar la seguridad

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito, durante cuatro días, en el marco del recital de La Renga en Comodoro Rivadavia, la Policía de la Provincia de Santa Cruz desplegó un fuerte control en la ruta.

Provinciales24/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
54b2557e10de6e6ff717d84e03a7049d_XL

Del 18 al 22 de septiembre, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, a través de sus dispositivos de seguridad, concretó el operativo preventivo “Recital La Renga”, que se concretó en la vecina ciudad de Comodoro Rivadavia y para ello se concretó sobre la ruta nacional 3, en el egreso e ingreso, un exhaustivo control del flujo de vehículos y de las personas que concurrieron al evento.

Como órgano coordinador, la Dirección General de Policía Caminera informó que contó con el refuerzo de personal dependiente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; Direcciones Generales Regionales: Sur, Sudoeste, Centro y Norte; y dependientes de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, quienes consecuentemente afectaron personal que les dependen, a los fines de incrementar la cantidad de efectivos  afectados en los diversos puntos estratégicos de control, en todo el ámbito provincial, siendo el de mayor relevancia el Acceso Norte de la localidad de Caleta Olivia y la División Unidad Operativa Caminera “Ramón Santos”, lugares que contaron además con la colaboración del personal de Tránsito Municipal de Caleta Olivia. 

La Operación consistió en la ejecución coordinada y coherente de dispositivos de seguridad necesarios para lograr el orden y la normalidad del evento, para ello se ejecutaron Fase I, Fase II, Fase III y Fase IV.

De acuerdo al detalle del trabajo, la labor inició el día 18 a las 08:00 horas y finalizó el 22 a las 20:00 horas, y se describió de la siguiente manera:

FASE I: PREPARATORIA:

-Planeamiento y confección de órdenes.

-Reconocimiento de la zona de responsabilidad.

-Impartición de instrucción y directivas  al personal afectado, sobre las responsabilidades asignadas.

-Previsiones de material y medios a emplear en el dispositivo de seguridad.

FASE II: DESPLIEGUE:

-Control y regulación del tránsito vehicular en rutas primarias y secundarias, nacionales y provinciales, de todo el ámbito provincial; considerando especialmente la circulación de aquellas personas que tuvieron como destino final, la ciudad de Comodoro Rivadavia.

-Implementación de medidas necesarias a fin de garantizar la seguridad vial y la integridad de los señores conductores y pasajeros que circularon por los distintos puntos de control.

-Detección y actuación ante las faltas de tránsito que fueron detectadas durante el desarrollo del dispositivo de seguridad, conforme normativa vigente.

-Preservación del orden público.

FASE III: REPLIEGUE

-Oportunidad tentativa: 04:00 Hs. 22-SEPTl/2024.

-Oportunidad real: Conforme orden superior policial responsable, a las 20:00 Hs. del día 22-SEPT/2024.

-Desconcentración: Posterior al traspaso de la mayor cantidad de vehículos que retornaron desde la ciudad de Comodoro Rivadavia; luego de consultar novedades del personal afectado, y novedades operativas a cargo del Superior responsable. -

FASE IV: INFORME FINAL

1)DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “CHIMEN AIKE”:

-Vehículos controlados: 410

-Personas identificadas: 825

-Vehículos secuestrados: NINGUNO

-Actas de Infracción realizadas: NINGUNO

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 7

2)DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “CABO TRANSITO CASAS”:

-Vehículos controlados: 78

-Personas identificadas: 146

-Vehículos secuestrados: NINGUNO

-Actas de Infracción realizadas: NINGUNO

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 6

3) DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “LA ESPERANZA”:

-Vehículos controlados: 65

-Personas identificadas: 97

-Vehículos secuestrados: NINGUNO

-Actas de Infracción realizadas: NINGUNO

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 6

4) DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “GÜER AIKE”:

-Vehículos controlados: 1386 (6 colectivos por día aprox.)

-Personas identificadas: 2068

-Vehículos secuestrados: 1

-Actas de Infracción realizadas: 10

-Medidas cautelares constatadas: 8 (SIFCOP)

-Personal policial afectado: 12

5) DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “RAMON SANTOS”:

-Vehículos controlados: 2.700

-Personas identificadas: 4.080

-Vehículos secuestrados: 24

-Actas de Infracción realizadas: 81

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 12

6) DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “TRES CERROS”:

-Vehículos controlados: 120

-Personas identificadas: 316

-Vehículos secuestrados: NINGUNO

-Actas de Infracción realizadas: NINGUNO

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 5

7) DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “TEHUELCHES”:

-Vehículos controlados: 34

-Personas identificadas: 98

-Vehículos secuestrados: NINGUNO

-Actas de Infracción realizadas: NINGUNO

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 3

8) DIVISION UNIDAD OPERATIVA CAMINERA “CABO LINARES”:

-Vehículos controlados: 110

-Personas identificadas: 193

-Vehículos secuestrados: NINGUNO

-Actas de Infracción realizadas: 1

-Medidas cautelares constatadas: NINGUNA

-Personal policial afectado: 6

 

PERSONAL AFECTADO DE OTRAS DEPENDENCIAS:

1) Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones:

- RIO GALLEGOS- GUER AIKE: 20

-EL CALAFATE: 5

-PUERTO SAN JULIAN: 5

-PERITO MORENO: 5

-CALETA OLIVIA – RAMON SANTOS: 15

2) Direcciones Generales Regionales:

- D.G.R.S.: 30

- D.G.R.N.: 30

 - D.G.R.S.: 20

- D.G.R.C.: 15

3) Agencia Provincial de Seguridad Vial: 6

4) Tránsito Municipal de Caleta Olivia: 12

 

TOTAL

Vehículos controlados:  4.903

Personas identificadas:  7.823

Vehículos secuestrados: 25

Actas de Infracción realizadas: 92

Medidas cautelares constatadas: 8

Personal policial afectado: 244

Te puede interesar
1000071593

Bomberos capacitó en el rescate en altura a YCRT

El Que Calla Otorga
Provinciales30/07/2025

El personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y su Brigada concluyó una intensa capacitación en técnicas de rescate en altura, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en seguridad operativa, maniobras con cuerdas, y protocolos de actuación en emergencias de difícil acceso.

67435a132bfa95bbfb36b65211cc516d_XL

El Gobierno de Santa Cruz Impulsó capacitación laboral en Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales29/07/2025

Con una contundente asistencia que superó las 200 personas, el Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A. junto a la Municipalidad de Pico Truncado, llevó a cabo ayer con gran éxito las "Jornadas de Capacitación en Maquinaria Pesada". La propuesta que tuvo lugar en el Cine Municipal de la localidad, reafirma el compromiso de la Provincia con la formación y el desarrollo profesional de sus ciudadanos.

IMG-20250728-WA0006

Con acompañamiento regional, Grasso celebró el cierre de la Fiesta Provincial del Frío: "Una verdadera fiesta patagónica”

El Que Calla Otorga
Provinciales28/07/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.

Lo más visto
1000071593

Bomberos capacitó en el rescate en altura a YCRT

El Que Calla Otorga
Provinciales30/07/2025

El personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y su Brigada concluyó una intensa capacitación en técnicas de rescate en altura, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en seguridad operativa, maniobras con cuerdas, y protocolos de actuación en emergencias de difícil acceso.