Santa Cruz participa del Consejo Federal del Trabajo

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, participa de la primera reunión del Consejo Federal del Trabajo en Buenos Aires. Se trata de un encuentro que tiene como finalidad, exponer la realidad de cada una de las provincias y, abordar temas inherentes a la situación actual del mundo del trabajo.

Provinciales28/09/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
8ce5e889c4c9eae203173dc141c200cc_XL

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siendo parte del Consejo Federal del Trabajo donde asisten además representantes de todo el país.

El titular de la cartera Laboral, está mañana brindó declaraciones a Radio Nuevo Día indicando: “al ser la primera del año, va a tener bastante trascendencia, ya que hay muchísimos temas para tratar, donde, por la situación actual el tema del desempleo, seguramente va a ser el protagonista de la sesión”.

Luego sobre la posibilidad del tratamiento a la implementación de la modificación al régimen laboral a nivel nacional dijo que “cada vez que hay un tema para discutir y que tiene que ver con el empleo debe llevar la seriedad de caso. Nosotros decimos siempre: hay que sentarse, discutir, hablar y proponer”.

“Generamos Políticas Públicas”

En otro sentido y consultado sobre la Resolución N° 351 régimen laboral en minería, el ministro anticipó que la semana habrá novedades al respecto entendiendo que “el propio Gobernador Claudio Vidal es el encargado de brindar propuestas superadoras al respecto”.

Recordó que “frente a la propuesta hubo contrapropuestas, para llamarlo de alguna forma, la estamos elaborando, tanto con los dirigentes gremiales, como de las cámaras mineras y petroleras”, describió y remarcó “lo que nos interesa es la generación de empleo, que eso mueve las economías regionales, o locales. Ahí estamos parados y creo que la semana que viene vamos a tener alguna novedad”.

Ampliando esa situación dejó aclarado que “no le vamos a causar un perjuicio económico a nuestros trabajadores”.

“Santa Cruz, en materia minera y en otros temas, pero en materia minera que estamos hablando, no tuvo políticas públicas. Y eso deriva en la desocupación que tenemos, en el perjuicio gigantesco en el medio ambiente. No hubo evaluación en el impacto ambiental, ni antes ni después”, subrayó y precisó “y esto no es de ahora, ha sido hace muchísimo tiempo. No sólo no generaron una sola política pública, sino que no les interesó absolutamente nada de lo que le pasaba al pueblo, y obviamente se beneficiaron ellos, funcionarios, ministros, gobernadores, que se han beneficiado con la riqueza de Santa Cruz. Digamos, se robaron todo”.

Julio Gutiérrez puso énfasis en que ahora el gobierno provincial “está generando esas políticas públicas que no hubo y esos son nuestros temas importantes”.

“Pero no tenga ninguna duda que nosotros vamos a combatir la corrupción. Lo dijimos claramente el día que asumimos y estamos permanentemente haciendo ese trabajo, esta corrupción estructural que tenía la provincia ha sido un gran perjuicio para todos. Porque claro, no se podían generar políticas públicas porque seguramente perjudicaba a algún funcionario. Esto es lo que pasaba. Algunos quieren seguir de fiesta que obviamente no es en el estado provincial y eso después la gente en las elecciones lo juzgará”, concluyó el funcionario de Santa Cruz.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios/Gentileza Radio Nuevo Día 

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.