Pablo Gordillo acordó con los gremios de YCRT el pago de deudas atrasadas

Provinciales03/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1727979975328

En horas de la tarde de hoy, el flamante Interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada y los gremios ATE, APSPyT , Luz y Fuerza y La Fraternidad, firmaron un primer acuerdo para abonar deudas salariales a activos y Pasivos del Yacimiento.

En un todo de acuerdo el acta firmada describe que se abonaran los aumentos otorgados por paritarias correspondientes a los meses de mayo y julio de 2024, 7% y  3,5% respectivamente. Asimismo la adecuación del salario mínimo vital y  móvil desde el mes de mayo de 2024, y la   diferencia del SAC.

FB_IMG_1727988260629

Los sindicatos solicitaron que se finalice el pago del 65% del complemento jubilatorio correspondiente al mes de agosto de este año.

De tal modo el Nuevo Interventor confirmó que a pesar de la difícil situación presupuestaria, y a fin de saldar los créditos pendientes y a tener orden expresado en punto anterior, ofrece el siguiente esquema que a continuación se detalla tomando en consideración que los haberes del mes de agosto del corriente año sean regularizados los salarios conforme a la paritaria vigente. 

1 - saldar las diferencias salariales por los incrementos otorgados en la paritaria nacional por los meses de mayo y julio de 2024, y el incremento del salario mínimo vital y móvil correspondiente al mes de mayo de 2024. 

 b) Dicha suma será retribuida sobre la totalidad de los trabajadores de YCRT con un porcentaje retroactivo respecto de las remuneraciones mensuales normales, regulares, habituales y permanentes vigentes.

 2 - Las sumas resultantes de la presente se abonarán en una cuota con carácter anticipo durante el transcurso de la segunda quincena del mes de octubre de 2024, el cual será regularizado sin descuento extraordinario alguno con los haberes del mes de diciembre de 2024.

FB_IMG_1727988263169

Asimismo, con relación al pago del 75% del complemento jubilatorio correspondiente al mes de agosto de 2024, dentro del esfuerzo económico encarado por la empresa será regularizado en el transcurso de la segunda semana del mes de octubre de 2024. Las representaciones Gremiales  aceptan de manera excepcional el reconocimiento efectuado, teniendo en cuenta la situación actual de la empresa y el esfuerzo puesto de manifiesto por la nueva intervención para regularizar las sumas salariales adeudadas.

Las partes se autorizan en forma recíproca, indistinta y no separada a realizar los requerimientos de la homologación del presunto acuerdo pudiendo realizar todos los actos necesarios a tales efectos ante la autoridad de aplicación.

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Lo más visto