
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.
"Es una fiesta de la militancia” dijo por Tiempo FM, Joan Ponce, presidenta del PJ de Puerto San Julián, quien será la anfitriona de un nuevo Congreso del Partido Justicialista de Santa Cruz.
Provinciales05/10/2024Fuente: Tiempo Sur
El encuentro, se celebrará este sábado, 5 de octubre, en el Club Racing y será presidido por Eloy Echazú, actual diputado provincial y presidente de la Mesa Ejecutiva del Congreso del PJ. Durante la reunión, se analizarán temas clave tanto a nivel provincial como nacional, en un contexto de creciente tensión política y económica.
Este sábado, Puerto San Julián será el anfitrión del Congreso Partidario del Partido Justicialista (PJ), un evento que busca ofrecer un espacio para el debate y la reflexión sobre la situación actual de la provincia. Joan Ponce, presidenta del PJ local, habló con Tiempo FM 97.5 sobre la importancia de este congreso y los desafíos que enfrenta la gestión provincial.
“El congreso surge del primer encuentro que realizamos después de la nueva elección de autoridades del PJ provincial. En Río Gallegos, los congresales acordaron que este segundo encuentro se llevará a cabo en Puerto San Julián, en respuesta a un pedido del interior que reclama mayor inclusión en estos eventos”, destacó Ponce. Este congreso se plantea como un lugar donde se abordarán “la realidad social, política y económica de Santa Cruz y el papel que el PJ debe asumir ante estos desafíos”.
Además de analizar la coyuntura a nivel nacional y provincial, se tratará en la ocasión la renuncia de Julio Bellomo a la vicepresidencia del partido y la desafiliación Fernando Españon, que hace unos años migró a las filas partido SER.
“Este evento no solo es un trámite, sino un espacio donde los compañeros pueden opinar y cuestionar. Es fundamental que los militantes tengan voz”. Añadió que se espera que este congreso sea un “lugar de encuentro y militancia”, donde se puedan compartir las realidades de distintas localidades y buscar soluciones conjuntas.
Con la mirada puesta en las elecciones de medio término del próximo año, el congreso también se anticipa como un espacio para definir estrategias políticas. “Este congreso es importante para trazar el rumbo del PJ en Santa Cruz. Es un momento para organizarnos y prepararnos para los desafíos que vienen”, afirmó Ponce.
“El congreso es una fiesta de la militancia, una oportunidad para que cada voz sea escuchada. Solo juntos podremos avanzar”, añadió.
También compartió su opinión sobre los recientes cambios en el Gabinete Provincial. “Estamos viendo una gran desprolijidad política; es una señal clara de que no existe un equipo capacitado para abordar efectivamente todas las áreas de la provincia”, subrayó. Agregó que estos recambios parecen ser una forma de “distraer la atención de ciertas irregularidades que se presentan en distintos ámbitos del gobierno”, dijo y enumeró el tema de la Caja de Servicios sociales, falta de paritarias para los agentes, el tema de YCRT, el desamparo del interior por parte del Estado”.
Por otro lado, la presidenta del PJ de San Julián no dudó en criticar la gestión del intendente Daniel Gardonio: “La gestión de Gardonio es una gestión sin gestión. En San Julián, tenemos las calles en condiciones desastrosas y hemos estado más de 20 días sin agua, sin ningún tipo de respuesta del gobierno local ni del provincial. Falta discusión en el Concejo Deliberante, donde el oficialismo tiene cuatro de cinco concejales Todo lo que se presenta se rechaza. La situación de los agentes es mala, con sueldos bajos, precarización, etc.”
“Nuestro concejal, Mauro Santana, enfrenta dificultades porque no se les aprueban pedidos de informe básicos. Esto refleja una falta de debate sobre los temas que preocupan a los vecinos. La situación es crítica”, explicó Ponce, al referirse a la falta de diálogo en el ámbito político local. “No hay discusión sobre los problemas que afectan a nuestra comunidad, y eso es preocupante”, concluyó.
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), continúa con las obras del gimnasio de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N°15 "Carlos María Moyano", en Los Antiguos.
La Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial firmaron hoy un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires para que estudiantes santacruceños puedan cursar el CBC a distancia. Se trata de una importante posibilidad para acceder a una formación de excelencia que sin dudas impactará en el futuro de la comunidad y la provincia.
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de marzo mañana viernes 21.
Con el transcurrir de las fiestas populares de la provincia y el incremento del flujo turístico durante el verano, la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz (APSV) a cargo de María Sanz, redobló esfuerzos para garantizar la seguridad en las rutas durante la temporada. Operativos y recomendaciones, fueron los temas abordados con LU 14 Radio Provincia.
Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.
La Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial firmaron hoy un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires para que estudiantes santacruceños puedan cursar el CBC a distancia. Se trata de una importante posibilidad para acceder a una formación de excelencia que sin dudas impactará en el futuro de la comunidad y la provincia.
OSYC informa el cronograma de atenciones médicas en la última semana de Marzo en su Sede de 28 de Noviembre.
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.