"Pedimos una extraordinaria para tratar la ley de subsidios a la tarifa de gas" confirmaron diputados de UP de Santa Cruz

“Queremos que el acompañamiento de Estado abarque también a los usuarios de Camuzzi ya que en el esquema planteado por el Gobierno Provincial quedan sin ningún subsidio”, indicaron en el Bloque UxP.

Provinciales07/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1728346278283

Hoy diputadas y diputados de Unión por la Patria solicitaron una sesión extraordinaria para este miércoles a las 15 hs con el objeto de tratar como único punto el proyecto de Ley de esquema de subsidios a las tarifas de gas.

El pedido fue ingresado por Mesa de Entradas y se aguarda la Resolución de Convocatoria en el marco de los Artículos 90 y 91 de la Constitución Provincial como así también los artículos 35 y 36 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados. 

IMG-20241007-WA0022


El proyecto por tratar tiene como objetivo garantizar la accesibilidad económica y universalidad del servicio de gas en la Provincia de Santa Cruz, pretendiendo mitigar los efectos negativos de los aumentos tarifarios recientes, fomentando la equidad social y el acceso a un recurso esencial para la vida en zonas de frío extremo. Las tarifas establecidas por la secretaria de Energía de la Nación, en virtud del proceso iniciado con los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 55 y 70/2.023, perjudican a todos los argentinos con valores tarifarios dolarizados altamente costosos e imposibles de afrontar como así también injustos e irrazonables a los usuarios.

En Santa Cruz, el gas resulta un recurso mucho más esencial que en una zona templada cálida. El consumo promedio del servicio en los hogares durante los meses de invierno es dos o tres veces mayor al consumo registrado en las regiones de clima templado, como Buenos Aires y otras provincias del norte del país. En Santa Cruz, sin acceso al gas en invierno no se puede sobrevivir.

“Es inaceptable que, en Santa Cruz, donde se localizan más del 20% de las reservas nacionales comprobadas de petróleo y el 6 % de la de gas, los usuarios tengamos que pagar estos montos exorbitantes de dinero, que golpean los alicaídos bolsillos de una sociedad que no consigue estabilizarse económicamente producto de la inexistencia de política públicas que los acompañen”, indicaron integrantes del Bloque.

Finalmente, indicaron que “el objeto de esta Ley es institucionalizar el acompañamiento de Estado a los usuarios de Camuzzi ya que en el esquema planteado por el Gobierno Provincial quedan sin ningún subsidio”, y eso abarca a gran parte de Río Gallegos y localidades como Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Puerto Deseado, Perito Moreno y Gobernador Gregores, indicaron en el Bloque UxP.

Te puede interesar
c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
dario-menna-diarco-rio-turbio1-1650x660-1-415x415

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio27/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.