Dictan capacitación sobre producción de hidrógeno y energías renovables

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, junto a International PtX Hub, el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de la República Federal de Alemania, IKI - International Climate Initiative, y GIZ – Sociedad Alemana de Cooperación Internacional, están llevando adelante la capacitación “Hidrógeno y Power – to – X Renovable”, de la que están participando funcionarios de distintas áreas del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales, representantes de municipios y de empresas del Estado.

Provinciales08/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
ccdea2c0e2fd41d8c32a60e450b738b8_XL

Durante la apertura, el ministro Jaime Álvarez transmitió los saludos del Gobernador Claudio Vidal, para luego agradecer “la presencia de los capacitadores y de cada uno de los organizadores de esta actividad, como activos promotores de la producción del hidrógeno en Patagonia y en nuestra provincia”, recordando luego la realización del Foro de Hidrógeno el pasado 30 de agosto en El Calafate, como así también la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Santa Cruz, realizada el pasado viernes, y de la que participaron representantes de distintos sectores.

20241007_CAPACITACION_HIDROGENO_VERDE_5

“Creemos firmemente que el Hidrógeno es el combustible del futuro”, señaló el ministro, para luego abundar en que en Santa Cruz “recién hay torres de medición que se están instalando para medir los vientos, contratos de usufructo con propietarios de establecimientos, desarrolladores que están trabajando en los proyectos para la provincia, con lo cual si bien palpamos una realidad inmediata en lo comercial, creemos que la producción del hidrógeno en el mediano plazo, a través del amoníaco o el metanol, van a ser los vectores para su puesta en producción”.

Finalmente, Álvarez indicó que esta capacitación, dividida en dos jornadas, “nos ayudará a entender la cadena de producción del hidrógeno, y cómo Santa Cruz tiene que empezar a prepararse con los insumos, la mano de obra, con el personal técnico y profesional”, ya que “si queremos pensar y estar organizados para lo que se viene, contar con experiencias de otras partes del mundo, nos ayudará a que tengamos una propia política de estado para estar un paso delante de lo que viene: empezar a capacitar a nuestros jóvenes en la Universidad, y con determinadas carreras, con la infraestructura portuaria, la eléctrica, con los Estudios de Impacto Ambiental, con el uso de la tierra, es decir, tenemos que estar preparados para esa realidad”.

Cabe destacar que el ministro Álvarez, estuvo acompañado durante la apertura por la subsecretaria de Energía Térmica y Líneas Eléctricas, Viviana Díaz; y los capacitadores Griselda Lambertini, del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética; y Stephan Remler, por PtX Hub Argentina.

20241007_CAPACITACION_HIDROGENO_VERDE_8

Sobre la capacitación, se informó que abarca una descripción general de toda la cadena de valor del proceso de conversión de electricidad en productos ecológicos sostenibles, cubriendo aspectos relacionados a tecnologías, económicos y de infraestructura, además de mercados de demanda.

Está dividida en siete módulos, distribuidos en dos jornadas completas, con los objetivos de difundir conocimiento técnico en materia de hidrógeno verde y aplicaciones Power-to-X (PtX); contribuir a comprender el contexto y avances relacionados con el PtX renovable; identificar y prever oportunidades de mercado para el proceso de PtX renovable; establecer un lenguaje común y brindar herramientas para realizar un análisis del potencial y los desafíos para PtX en Santa Cruz; además de contribuir con insumos para el desarrollo de la estrategia provincial.

Te puede interesar
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.