


Las provincias perderían 5.000 millones de dólares en el presupuesto 2025: Preocupación extrema en los gobernadores
Los números de septiembre volvieron a mostrar una caída en los Recursos de Origen Nacional (RON) transferidos a las provincias, que retrocedieron en promedio un 2% en términos reales. Las principales causas de esta caída incluyen la contracción de la actividad económica y el consumo, lo que afectó directamente la recaudación del IVA, que bajó un 15,5%, y del Impuesto a las Ganancias, que disminuyó un 13%.
Provinciales08/10/2024



En las provincias todas las jurisdicciones sufrieron retrocesos en las transferencias nacionales por coparticipación, con descensos que oscilaron entre el 10% y el 15% en septiembre.


Esta drástica caída hizo que los gobernadores de todos los colores políticos del país se mostrarán muy preocupados por el futuro administrativo de las provincias, debido a que más de un 50% de los recursos provinciales corresponden a ingresos a copas nacionales.
¿Qué dijeron los Gobernadores?
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, señaló: "Tenemos que entender que el ajuste llega a todos, llega a las tarifas. Nosotros tratamos de frenar el tarifazo de gas con Camuzzi, no se frenó y así van a seguir con todas las tarifas. Siguen con la quita del subsidio a los combustibles para el transporte público, para el gas, para la energía eléctrica, para los pasajes aéreos. Es un golpe muy duro". Ejemplificó el primer mandatario de la provincia más Austral.
En Río negro la situación no está nada fácil e inició una semana caótica sin clases por paro y protesta docente. "Es un ajuste fuertísimo, tremendo. Nos equivocamos si creemos que va a cambiar, vamos a una gran crisis. Mientras que a las provincias la comunidad nos exige siempre lo mismo, la salud, la educación, la seguridad, todo", resaltó el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck en base a la realidad que está viviendo su provincia.
En Santa Cruz , el gobernador Claudio Vidal se maneja con cautela. La baja del 15% de recaudación en el mes septiembre y el sobrio panorama de ajuste del presupuesto 2025 lo obliga a maximizar la responsabilidad en la utilización de los recursos. "En el último mes a la provincia ingresó menos dinero por la caída en regalías petroleras por 7 mil millones de pesos y de las mineras por 1.800 millones de pesos, resaltando además que ingresó menos en todo concepto, porque está todo parado.
“En este contexto, tenemos que ser responsables. Todos los gobernadores estamos viviendo momentos complicados, no importa el color político. No es hora de una oposición sangrienta", dijo Vidal haciendo claras referencias a las declaraciones del diputado Daniel Peralta en relación a parte de su sector político.
"Hay conductas que parecieran que buscan en todo momento desestabilizar la paz social de Santa Cruz, y eso no es lo que reclaman los santacruceños. Se necesita una oposición que quiera construir, que esté a la altura de las circunstancias actuales. Para lo demás ya vendrán tiempos electorales, hoy es tiempo de trabajo, de solucionar los problemas de la gente de manera real, como la de invertir en educación”, expresó Vidal. En ese sentido, agregó: "Sinceramente les digo, la tribuna puede esperar, para nosotros la arenga hoy no es prioridad. La prioridad es sacar la provincia adelante y vamos a trabajar en ese camino aunque haya algunos a los que no les guste”.
Tiempo de espera
Se vienen semanas de mucho diálogo entre las provincias y el gobierno nacional, que se tendrá que resolver rápido, ya que todas las provincias deben avanzar en paritarias, en ejecución de obras y un sin fin actos de gobierno qué por la frágil situación, entraron en una especie de punto muerto hasta que se aclare el complicado panorama nacional.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Aldo Aravena " Solicitamos la coordinación de más presencia y control en los barrios altos de 28"

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

