


Urricelqui: “Todo este desarrollo tiene que ver con el presente y futuro de nuestros pueblos”
Así lo expresó la comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, este martes en el marco del acto por los 113° Aniversario de las localidades. Además habló de la construcción de una cancha de césped sintético para Fitz Roy, la puesta en marcha de la primera etapa del edificio de conservación patrimonial en Jaramillo, como así también la entrega de insumos para establecimientos educativos.
Provinciales09/10/2024



En este sentido, la jefa Comunal comenzó diciendo que “esta fecha es un gran momento para traer presente la memoria y el recuerdo de esos queridos pioneros que de distintas nacionalidades han arado esta tierra sin desaliento, sin reconocimientos, pero pensando siempre en el futuro. Además, esta es una linda fecha ya, casi un año de gestión para realizar un balance de lo hecho; analizando con mi equipo los logros y desaciertos, porque también tenemos en claro que nos equivocamos cuando buscamos caminos diferentes para poder llevar adelante nuestras metas”.


“Este aniversario tiene un matiz diferente para los que han venido hace pocos años, siendo hermanos y hermanas de otra provincia que han elegido esta tierra como su lugar en el mundo para tener a sus hijos, buscar paz y desarrollarse como familia”, indicó.
Asimismo, brindó declaraciones sobre la entrega de material paleontológico realizado por el Gobierno Provincial a la Comisión de Fomento. “Hemos logrado encontrar en el Gobierno de Santa Cruz, a través del ministro de Gobierno, Pedro Luxen la cual depende la Secretaría de Estado de Cultura, la voluntad política de entregarle a la Comisión de Fomento los restos fósiles de gliptodonte y perezoso que van a ser tratados en un lugar especial por paleontólogos de la Universidad San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, justamente para ponerlos en valor”.
“Vamos a hacer un buen trabajo y dentro de un tiempo, tendremos una especie de museo que estará orgullosamente en la Zona Norte de Santa Cruz, en el pueblo de Fitz Roy. Cabe destacar que, algunas actividades están más a la vista como la cultura; turismo, deporte, pero detrás de cada una de ellas se encuentra una dirección de administración y con ella el trabajo de la dirección de obras; jefes de mantenimiento, personal, entre otros”, continuó.
Por otra parte, Urricelqui expresó que “hay un sentimiento patrio, soberanía y el sentido de pertenencia en cada una de las actividades que realizamos por y para la comunidad”, al tiempo que mencionó algunas de las obras que se realizaron allí en este último tiempo como otras que se llevarán adelante.
“Quiero agradecer al gobernador Claudio Vidal por haber hecho el acuerdo con PCR después de varios años de trabajo sumado al lograr el Interconectado del Parque Bicentenario hacia el Distrito de Servicios Públicos de Jaramillo y Fitz Roy porque básicamente, esto tiene que ver con el desarrollo de un presente y futuro de nuestros pueblos”.
“Hemos elegido que pueda volver a tener el ingreso a la localidad el Monumento a San Juan Bosco, que ha sido donado hace muchos años por la Administración de Vialidad Provincial porque el próximo año se cumplen 150 años del patrono de la Patagonia, siendo este en un hermoso proyecto ideado por nuestra Arquitecta María Rosa Rencer de acuerdo con el convenio firmado por la provincia la cual esta obra será la segunda entrada a la provincia de Santa Cruz”, añadió.
Además, la jefa Comunal manifestó que “vamos a comenzar a construir en Jaramillo un paseo recreativo y turístico, con veredas que van a estar forestadas, iluminadas y enfrente se van a ver nuestros característicos patrimonios culturales”. “También, estos días estamos a punto de iniciar tras la firma de convenio del inicio de construcción de una cancha de césped sintético porque los fondos han llegado y estábamos en deuda ene se sentido con nuestros jóvenes porque trabajamos mucho en la actividad deportiva”, amplió.
Antes de finalizar, Ana María Urricelqui comentó sobre la reactivación de las vías férreas en colaboración con Trenes Argentinos y especialistas en infraestructura. “Estas vías han nacido en estos pueblos hace 113 años, y, por ende, es motivo de emoción; de recuerdos y sentimientos con todo lo que tiene que ver con los ferrocarriles de la patria, porque nunca se perdieron las esperanzas de que se desarrollarán”, expuso.
“Contar con locomotoras, vagones y llevar adelante un paseo temático integrando los patrimonios culturales de la Zona Norte provincial es una idea maravillosa y tengo la absoluta confianza que lo vamos a poder realizar”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


