Urricelqui: “Todo este desarrollo tiene que ver con el presente y futuro de nuestros pueblos”

Así lo expresó la comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, este martes en el marco del acto por los 113° Aniversario de las localidades. Además habló de la construcción de una cancha de césped sintético para Fitz Roy, la puesta en marcha de la primera etapa del edificio de conservación patrimonial en Jaramillo, como así también la entrega de insumos para establecimientos educativos.

Provinciales09/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
82ec6ca926200ca9f3e3586dc6b33869_XL

En este sentido, la jefa Comunal comenzó diciendo que “esta fecha es un gran momento para traer presente la memoria y el recuerdo de esos queridos pioneros que de distintas nacionalidades han arado esta tierra sin desaliento, sin reconocimientos, pero pensando siempre en el futuro. Además, esta es una linda fecha ya, casi un año de gestión para realizar un balance de lo hecho; analizando con mi equipo los logros y desaciertos, porque también tenemos en claro que nos equivocamos cuando buscamos caminos diferentes para poder llevar adelante nuestras metas”.

“Este aniversario tiene un matiz diferente para los que han venido hace pocos años, siendo hermanos y hermanas de otra provincia que han elegido esta tierra como su lugar en el mundo para tener a sus hijos, buscar paz y desarrollarse como familia”, indicó.

Asimismo, brindó declaraciones sobre la entrega de material paleontológico realizado por el Gobierno Provincial a la Comisión de Fomento. “Hemos logrado encontrar en el Gobierno de Santa Cruz, a través del ministro de Gobierno, Pedro Luxen la cual depende la Secretaría de Estado de Cultura, la voluntad política de entregarle a la Comisión de Fomento los restos fósiles de gliptodonte y perezoso que van a ser tratados en un lugar especial por paleontólogos de la Universidad San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, justamente para ponerlos en valor”.

“Vamos a hacer un buen trabajo y dentro de un tiempo, tendremos una especie de museo que estará orgullosamente en la Zona Norte de Santa Cruz, en el pueblo de Fitz Roy. Cabe destacar que, algunas actividades están más a la vista como la cultura; turismo, deporte, pero detrás de cada una de ellas se encuentra una dirección de administración y con ella el trabajo de la dirección de obras; jefes de mantenimiento, personal, entre otros”, continuó.

Por otra parte, Urricelqui expresó que “hay un sentimiento patrio, soberanía y el sentido de pertenencia en cada una de las actividades que realizamos por y para la comunidad”, al tiempo que mencionó algunas de las obras que se realizaron allí en este último tiempo como otras que se llevarán adelante.

“Quiero agradecer al gobernador Claudio Vidal por haber hecho el acuerdo con PCR después de varios años de trabajo sumado al lograr el Interconectado del Parque Bicentenario hacia el Distrito de Servicios Públicos de Jaramillo y Fitz Roy porque básicamente, esto tiene que ver con el desarrollo de un presente y futuro de nuestros pueblos”.

“Hemos elegido que pueda volver a tener el ingreso a la localidad el Monumento a San Juan Bosco, que ha sido donado hace muchos años por la Administración de Vialidad Provincial porque el próximo año se cumplen 150 años del patrono de la Patagonia, siendo este en un hermoso proyecto ideado por nuestra Arquitecta María Rosa Rencer de acuerdo con el convenio firmado por la provincia la cual esta obra será la segunda entrada a la provincia de Santa Cruz”, añadió.

Además, la jefa Comunal manifestó que “vamos a comenzar a construir en Jaramillo un paseo recreativo y turístico, con veredas que van a estar forestadas, iluminadas y enfrente se van a ver nuestros característicos patrimonios culturales”. “También, estos días estamos a punto de iniciar tras la firma de convenio del inicio de construcción de una cancha de césped sintético porque los fondos han llegado y estábamos en deuda ene se sentido con nuestros jóvenes porque trabajamos mucho en la actividad deportiva”, amplió.

Antes de finalizar, Ana María Urricelqui comentó sobre la reactivación de las vías férreas en colaboración con Trenes Argentinos y especialistas en infraestructura. “Estas vías han nacido en estos pueblos hace 113 años, y, por ende, es motivo de emoción; de recuerdos y sentimientos con todo lo que tiene que ver con los ferrocarriles de la patria, porque nunca se perdieron las esperanzas de que se desarrollarán”, expuso.

“Contar con locomotoras, vagones y llevar adelante un paseo temático integrando los patrimonios culturales de la Zona Norte provincial es una idea maravillosa y tengo la absoluta confianza que lo vamos a poder realizar”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.