


Más de 35.000 firmas para un subsidio al gas en Santa Cruz
Durante un mes, vecinos, trabajadores, organizaciones sociales, políticas y sindicales realizaron una campaña en toda la provincia ante los aumentos exorbitantes en las tarifas de gas. Hoy una gran cantidad de esos vecinos comprometidos marcharon y entregaron las más de 35.000 firmas a los legisladores, previo a la sesión extraordinaria para tratar precisamente este tema.
Provinciales10/10/2024
El Que Calla Otorga


La iniciativa fue impulsada además por el Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, junto con acciones concretas cómo un apagón masivo contra los tarifazos, entendiendo que la actual crisis está sometiendo a toda la clase media santacruceña, por lo que no puede haber una segmentación de los subsidios, sino que tiene que aplicarse de manera transversal tanto para usuarios de Camuzzi como de Distrigas.


¿Qué es?
La firma aprueba un Nuevo Esquema de Subsidios al Servicio de Gas Natural por Redes y Gas Propano/Butano Indiluido para todos los usuarios residenciales de la Provincia de Santa Cruz, iniciativa de los legisladores de Unión por la Patria de Santa Cruz

¿En qué consiste?
a) Nivel 1 (N1) – Ingresos altos: Otorgar un subsidio del 30% (TREINTA POR CIENTO) sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
b) Nivel 3 (N3) – Ingresos medios: Otorgar un subsidio del 50% (CINCUENTA POR CIENTO) sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
c) Nivel 2 (N2) – Ingresos bajos: Otorgar un subsidio del 80% (OCHENTA POR CIENTO) sobre el valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.

Pequeñas y medianas empresas
Otorgar un subsidio consistente en un TREINTA POR CIENTO (30%) del valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
*Entidades de Bien Público, Organizaciones sin fines de lucro, clubes de barrio y de pueblo, clubes deportivos y asociaciones civiles* CINCUENTA POR CIENTO (50%) del valor facturado del cargo por metro cúbico de gas.
¿Porqué?
Garantizar la accesibilidad económica y universalidad del servicio de gas en la Provincia de Santa Cruz, especialmente para los hogares de menores ingresos, organizaciones comunitarias, ONGs, clubes, y sectores productivos clave. Esta Ley pretende mitigar los efectos negativos de los aumentos tarifarios recientes, fomentando la equidad social y el acceso a un recurso esencial para la vida en zonas de frío extremo.




Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio




Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno





Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate


Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno


Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

