Rasgido: “La única manera de transformar la Educación es con el diálogo sincero”

Así lo destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, en el marco de la apertura del Primer Encuentro Provincial de Supervisores: “Conocer para asesorar. Acompañar para transformar”.

Provinciales10/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
8d002822a20b9272397f1038b69622db_XL

En primer lugar, la Licenciada Rasgido mencionó que el gran desafío de todo el equipo de gestión es transformar la Educación de Santa Cruz. “Las voces de cada una de las escuelas en las diferentes localidades, de los estudiantes, de la familia y, también, de otros sectores que se encuentran en las instituciones educativas son valiosas”, afirmó.

Además, destacó: “Tenemos la confianza de que vamos a avanzar, de que es posible, porque el mayor capital que tiene la provincia de Santa Cruz, son los santacruceños, los que día a día trabajamos, a través de diferentes actividades que generan con esfuerzo un cambio, un avance en términos de desarrollo social”.

Rasgido sostuvo que “Educación es cuando el supervisor se sienta con sus equipos directivos a trabajar sobre lo que sucede en la escuela. Es cuando un directivo genera esos espacios de reflexión con sus equipos institucionales y, a su vez, tiene que ver con todo lo que sucede con los estudiantes”.

La Educación Secundaria: una situación preocupante

La titular de la cartera Educativa manifestó que la Educación Secundaria en la provincia de Santa Cruz cuenta con estadísticas que son preocupantes. “Del total de 17.000 alumnos, más de 14.000 adeudan materias y de los egresados que no están en las escuelas, 1.560 estudiantes no tienen su certificado, porque deben materias”, detalló.

“Hoy, con mucho dolor, esos jóvenes están excluidos porque un determinado formato les generó exclusión; están en sus casas frustrados porque no pueden acceder al mundo laboral, porque no pueden continuar sus estudios y porque no pueden proyectarse”, agregó.

En ese sentido, la funcionaria manifestó que el Consejo Provincial de Educación está avanzando a través del programa de fortalecimiento de trayectorias en esta situación. “Un primer momento es la decisión política de poder conformar equipos, pero el paso más importante es cómo se encontrará ese recurso humano con los estudiantes.

En ese punto, Iris Rasgido explicó que la tarea de todos presentes en esta jornada es fundamental. “Debemos poner sobre la mesa la necesidad de trabajar una dimensión de la educación secundaria que hay que interpelar. Nos tiene que convocar la enseñanza y, seguramente, en ese análisis hay muchísimas experiencias altamente positivas”, subrayó.

A modo de síntesis, la presidenta del CPE hizo hincapié en la importancia de transformar la Educación y de generar estos espacios para debatir y pensar la educación. “La Educación está definida como prioridad de una decisión política, pero para que eso sea posible es importante que nos encontremos para saber qué piensa cada uno con toda la sinceridad y con toda la confianza, porque la única manera que vamos a avanzar es con el diálogo sincero”.

Te puede interesar
FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

Lo más visto
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

Screenshot_20250524-104418~2

Barrio Juan Pablo IIComenzó la obra de cordón cuneta que dará paso al asfalto

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/05/2025

La obra alcanzará a la totalidad del barrio y cumple con un pedido de más de 20 años. Por estas horas, el Juan Pablo II es parte del plan de saneamiento y mejoramiento vial que desarrolla la municipalidad. La primera etapa de obra de cordón cuneta dará paso al asfaltado de sus arterias. “Va a mejorar la transitabilidad, como también las veredas que cada vecino podrá hacer y así embellecer el barrio”, celebró Maria Sousa Rey, referente del sector.