Rubén Martínez trabajará para que el turismo sea el motor del crecimiento santacruceño

El flamante secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez en diálogo con LU14 Radio Provincia remarcó la impronta a plasmar en esta nueva etapa de trabajo dentro del organismo provincial.

Provinciales11/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
aa99d39ba7177697086b6c5ab75e8209_XL

"Cambia el título pero el trabajo es el mismo”, afirmó y agregó “seguimos impulsando los mismos objetivos con los que iniciamos allá en el mes de julio cuando llegó a la cartera turística de la provincia", aseveró Martínez en respuesta a esta nueva responsabilidad.

Luego amplió sosteniendo que "vengo de la actividad privada y lo hice fue dialogar con todos los sectores para aprender todo lo referente a lo público, al estado con sus tiempos. Pero si debo decir que me encontré con trabajadores muy profesionales, un gran equipo".

Rubén Martínez en otro pasaje de la entrevista destacó la sinergia que existe dentro del ministerio porque "cuando estamos afuera no sólo va turismo, sino Pesca, Comercio y Transporte, la unión de todas las áreas para potenciar a la provincia es muy importante y ésa es una virtud del ministro Gustavo Martínez, nos pone a trabajar en una Mesa que tiende hacia un sólo camino".

Santa Cruz orgullo

Sobre las últimas acciones de la secretaría, Rubén Martínez recordó la presentación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT)  "fue un evento muy superador, la provincia estuvo representada casi en un 100% y la verdad que los expositores fueron increíbles, muchos directores de las municipalidades o comisiones de fomento eran nuevos, y mostraron el sentido de pertenencia, de identidad impresionante e hizo la diferencia en nuestro stand, se habló mucho de Santa Cruz, un orgullo".

Allí, se logró firmar convenios con Córdoba, Santa Cruz adhirió al Registro Nacional, se concretó una reunión muy importante con 5 operadores mayoristas argentinos con todo un corredor turístico que une Caleta Olivia con Puerto Deseado, se lanzó ´Ciudad de Ballenas´ dentro del mercado nacional. “Logramos que 3 de los 5 grupos empresarios quieran comenzar a operar”, confesó satisfactoriamente.

"Otro hecho que nos marcó -continuó- fue el Eclipse Anular Solar y desbordó todo lo que teníamos pensado, fue un hecho sin precedentes, me tocó estar en Las Horquetas y había gente de muchos países visitándonos por el fenómeno: Astrónomos que vinieron varios días y seguidores de eclipses".

El secretario de Turismo, subrayó que "cada municipio estuvo a la altura del evento y era la primera vez que pasaba algo así, tuvimos diferentes opciones dentro de la provincia: El eclipse y la fauna, El eclipse y la gastronomía, El punto cero, Parque Patagonia, y las repercusiones eras buenísimas nos elogiaban como si fuera costumbre estas recepciones, así que fue todo un éxito y los felicité a todos".

Vuelos

Consultado sobre la conectividad aérea para la provincia, Martínez contó que estuvo reunido con 3 empresas aerocomerciales para tratar de traer más vuelos a la capital.

"La idea es poder aumentar hasta 3 nuevos vuelos para Río Gallegos, con nuevas rutas, pero evaluando la oferta-demanda, nos faltan varios encuentros para seguir debatiendo, pero venimos bastante bien", manifestó.

Relación con Nación

Más adelante con referencia a la relación con el secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli describió que es muy buena y tanto él como los miembros del Consejo Federal le han enviado saludos por la designación.

Sobre las necesidades que tiene la provincia y qué es lo que se demandará a Nación, el funcionario sostuvo que lo primero está relacionado a la conectividad, "necesitamos ese cambio rápidamente, también requerimos inversiones, créditos para los operadores, la difusión de "Ciudad de Ballenas" y que visite nuestras localidades nosotros tenemos de todo", dijo y agregó "Scioli y su equipo nos escuchan y nos brindan respuestas".

Metas

En otro pasaje de la charla, el funcionario sostuvo que las metas son promover las ciudades y que dejen de ser localidades "de Paso" como si lo son, por ejemplo: "Los Antiguos, Río Turbio con el esquí en el verano".

Ahora estamos diagramando el viaje para la feria de la provincia de Córdoba, el 14 y 15 de noviembre que es "la meca de los operadores nacionales", mencionó.

Reclamos o necesidades del sector privado

El secretario Rubén Martínez dijo que acompañará y ayudará al sector privado "sin olvidar los controles que deben existir, todo debe tener un ordenamiento y normalización".

"Queremos que los pasos fronterizos tengan una documentación unificada, por eso en continuidad a la reunión Binacional que se hizo hace algunos días ahora el 18 de octubre habrá otra más completa con fuerzas nacionales como Gendarmería, Aduana, Transporte, Comercio y Turismo", mencionó. 

Por último, Martínez opinó que "vamos a trabajar mucho para lograr los cambios y que el corredor turístico de frutos en toda Santa Cruz, sinceramente todo lo esperamos".

 

Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios/ LU14 Radio Provincia

Te puede interesar
e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.