Avendaño: "Los que hoy nos proponen subsidios son los mismos que dejaron una deuda millonaria en Santa Cruz"

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño, se refirió al planteamiento de subsidios presentado por algunos diputados del bloque Unión por la Patria en la Legislatura provincial, destacando la contradicción entre sus propuestas actuales y su responsabilidad en la crisis energética que enfrenta Santa Cruz.

Provinciales11/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e8be006b58c891e6c197afa54ef7aafc_XL

"Es fundamental destacar que el gobernador Claudio Vidal, junto a todo su gabinete, se ocupó de la crítica situación que estamos atravesando, entendiendo la necesidad urgente de apoyar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que hoy tienen serias dificultades para afrontar los altos costos de las tarifas en el país", explicó.

Sin embargo, el presidente de la empresa estatal fue contundente al señalar que "no estoy de acuerdo con la forma irracional con la que actúa cierto sector de la oposición en Santa Cruz. Es irónico que quienes hoy exigen soluciones rápidas sean los mismos que dejaron una deuda acumulada y una inestabilidad energética que aún hoy estamos enfrentando. La situación actual requiere no solo voluntad política, sino también responsabilidad y una visión estratégica a largo plazo".

Avendaño recordó que su gestión heredó una deuda millonaria con las empresas energéticas. "Nuestra administración saldó la deuda con CAMMESA, que ascendía a $3.160.722.888,23, y también la deuda con Camuzzi, que alcanzaba los $1.354.196.924. Para nosotros, la política siempre debe ser cumplir con las obligaciones financieras sin desatender el aspecto social, tomando medidas que sean sostenibles en el tiempo", subrayó.

Además, criticó el legado dejado por las gestiones anteriores: "Nos dejaron endeudados, sin inversión y con empresas estatales en un estado deplorable. ¿Ese es el modelo que nos quieren proponer otra vez?", se preguntó.

"Toda política que genera deuda termina siendo pagada por la gente, lo que significa menos recursos para salud, educación y lo social. Por eso, nuestro compromiso es gestionar en favor de los santacruceños, asegurando que los recursos e inversiones de la provincia sigan destinados a mejorar la calidad de vida de todos", finalizó.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.