El Gobierno de Santa Cruz acompañó los actos por el 39º aniversario de El Chaltén

En el marco del 39º aniversario de la fundación de El Chaltén, el Gobierno de Santa Cruz estuvo presente acompañando los actos conmemorativos que reunieron a autoridades provinciales, municipales y vecinos de la localidad. Uno de los anuncios destacados fue la firma de un convenio para financiar en su totalidad la construcción de un nuevo Polideportivo, una obra largamente esperada por la comunidad.

Provinciales13/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
db8222f33a4c3f02786d6da362ffaaed_XL

La localidad vivió jornadas de actividades culturales y deportivas, con una amplia participación de la comunidad y la visita destacada de Arturo Puricelli, fundador del pueblo.

Acompañaron la celebración el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; el ministro de Energía, Jaime Álvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Ariel Suárez; el exgobernador de Santa Cruz, Arturo Puricelli; el diputado por el Pueblo, Carlos Alegría; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén, Elizabeth Romanelli; la presidenta de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, Nayla Fernández; la intendenta de Gobernador Gregores, Carina Bossio; la intendenta de Los Antiguos, Zulma Neira; el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral y el concejal de El Calafate, Carlos Alegría. 

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, destacó el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo de El Chaltén: "La firma de este convenio para la construcción del Polideportivo es una muestra concreta de cómo seguimos invirtiendo en infraestructura que mejora la vida de nuestros vecinos". Durante su discurso, Álvarez, señaló la emoción palpable en las palabras del intendente de El Chaltén al hablar sobre la importancia de contar con un espacio "donde no solo los deportistas, sino también las familias puedan reunirse", ya que "El Chaltén se ha destacado en toda la región y en todo el país por sus logros deportivos en los últimos años, y es fundamental seguir potenciando esa capacidad. Necesitamos que continúen surgiendo nuevos deportistas que representen a El Chaltén en los más altos niveles, llenándonos de orgullo como lo han hecho hasta ahora". 

Álvarez subrayó que, al igual que en otras partes de Santa Cruz, el progreso de El Chaltén ha sido fruto de ese sacrificio compartido: "Seguramente el futuro vendrá con éxito, pero hay que ir a buscarlo, y al éxito se llega trabajando". En este sentido, envió un mensaje directo a las nuevas generaciones, remarcando que “hay que trabajar, hay que sacrificarse como lo hicieron los pioneros. El desarrollo de un lugar como El Chaltén no se detiene, y es responsabilidad de todos nosotros seguir construyendo sobre lo que ya hemos logrado".

Por su parte, el intendente Néstor Ticó, agradeció a la comunidad y destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, señalando que “aun en un año difícil, tanto mi equipo, como este intendente se pusieron al hombro las gestiones para terminar las 22 viviendas para nuestros vecinos”, señaló, al tiempo que resaltó los avances en la ampliación del ejido urbano, un reclamo histórico de la localidad. "Venimos peleando por esto hace más de cuatro años y este año pudimos avanzar, nuevamente trabajando codo a codo con el gobernador y su gabinete", y remarcó que “es la primera vez que el municipio, el Concejo Deliberante, el gobierno Provincial y Nacional estamos de acuerdo en el mismo proyecto, aquel que venimos impulsando hace varios años."

Por último, hizo referencia a la prometedora próxima temporada turística, destacando que “nuevamente fuimos elegidos como segundo destino a nivel mundial en intención de visita, luego de la última temporada récord con más de un millón de visitantes”.

Arturo Puricelli, quien como gobernador de Santa Cruz tomó la histórica decisión de fundar El Chaltén hace 39 años, expresó su emoción al volver a la localidad en un nuevo aniversario. "Es una enorme alegría estar aquí nuevamente, recordando cómo comenzamos este sueño que hoy es una realidad para tantas familias", afirmó. Su visita, siempre significativa para la comunidad, refuerza los lazos históricos que unen al pueblo con sus raíces.


Puricelli hizo un llamado a la colaboración para el crecimiento ordenado y respetuoso de la localidad: "El Chaltén necesita seguir creciendo, pero siempre de manera ordenada y respetuosa con el ambiente. La población necesita ser parte del paisaje, y para ello es fundamental el trabajo conjunto de todos los niveles de gobierno".

“Hace treinta y nueve años, con un poco de viento como hoy, y también con un poco de frío, pero con mucha esperanza, decidimos en mi gobierno fundar este pueblo para consolidar la agricultura en esta región. Lo hicimos con el esfuerzo, la esperanza y la pujanza puesta de todos los santacruceños.”

Además, compartió un gesto simbólico que refleja su esperanza en el futuro: "Hoy traje 10 plantas de cerezo para plantar aquí. Es un símbolo de que El Chaltén sigue floreciendo y que, como estas plantas, seguirá creciendo en armonía con su entorno".

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Prensa Municipalidad de El Chaltén

Te puede interesar
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.