


Gran convocatoria en una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades
En las instalaciones del gimnasio Luis Lucho Fernández, se desarrolla una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades, un evento donde se reúnen las tradiciones y la cultura de distintos países, que con inmigrantes enriquecen el quehacer cultural de la ciudad. Baile, canto y gastronomía a disposición de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Rio Gallegos13/10/2024



Organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, se lleva a cabo en el gimnasio Luis Lucho Fernández, una nueva edición de la tradicional Fiesta de las Colectividades, en coincidencia con el Día de la Diversidad cultural.


Se trata de un evento que reúne diversas culturas de todo el mundo a través de la gastronomía, la danza y la artesanía. Al respecto, Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural, compartió los detalles de esta celebración que se ha vuelto habitual en la agenda cultural de la ciudad.
“La fiesta, que se desarrolla durante este fin de semana, destaca la riqueza de las costumbres y platos típicos de más de 35 comunidades de diferentes países. Entre los participantes se encuentran representantes de los países de la región como Bolivia, Colombia, México, Venezuela, Brasil, Chile y Argentina, así como de diversas provincias argentinas como Formosa, Jujuy y Tucumán”.
“Uno de los principales atractivos es la variedad de comidas y tragos que cada comunidad ofrece, lo que atrae a un público diverso”, explicó Pisani.Los asistentes no solo pueden disfrutar de una amplia gama de sabores, sino también de espectáculos de baile y danza en el escenario, lo que convierte a esta fiesta en una experiencia cultural integral. Además, se contará con una sección de manualidades y artesanías, donde los visitantes podrán adquirir productos típicos de cada región.
“La Fiesta de las Colectividades es una celebración que promueve la diversidad cultural, fortalece los lazos comunitarios y enriquece la identidad local”, agregó. El evento continuará mañana domingo, a partir de las 16 horas, con entrada libre y gratuita, invitando a familias y personas de todas las edades a participar. “Es un evento para todos, desde el más pequeño hasta el más grande.
La idea es seguir apostando por la cultura y mantener vivas nuestras tradiciones”, concluyó Pisani.Cabe señalar que hoy se presentaron sobre el escenario el Taller Municipal de Tango, la escuela de danzas La Trinchera, el ballet Kenk Atamishqui, el estudio de danzas de Marcela Rivero, Ail y Sumaj, el ballet Nuevo Molle, el grupo folclórico panameño El Quilombo y el grupo de la ciudad de Bolivia Urus Virgen de la Candelaria. Posteriormente se presentarán sobre el escenario los grupos Jonadaf Band, Chango Ramoa, el grupo Quillaiken, Alexis Prado y el grupo Raíces.






El Gallegos Baila realizó seminarios de Danzas Árabes y Contemporáneo

Plan Primavera: Municipio realizó un gran despliegue en los 400 Departamentos y el Newbery

Municipio organizará actividades recreativas para integrar adultos mayores con jóvenes

Municipio acompaña las actividades de fortalecimiento laboral que impulsa el Sindicato de Amas de Casa

Estefanía Leonella Gallo desarrollará la página del Boletín Oficial Municipal




Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas




Operativo Policial en El Calafate: Ocho allanamientos por Robos


Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos

