El MEC se convirtió en un espacio consolidado para los emprendedores santacruceños y una excelente alternativa para la recreación

Este viernes y sábado, en el gimnasio del Colegio Julio Ladvocat, se realizó la quinta edición del Mercado de la Economía Comunitaria, iniciativa del Gobierno de Santa Cruz que genera nuevos espacios para los emprendimientos de la economía social.

Provinciales15/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
f60bd40ff08decf55abe043b4f9d68d0_XL

Con una gran afluencia de público, las dos jornadas estuvieron enmarcadas en el Octubre Rosa, promoviendo la concientización sobre el cáncer de mama; y el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En este contexto, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas recorrió las distintas propuestas de los productores locales, destacando en este sentido el trabajo de cada emprendedor, señalando además que en cada producto está impreso el esfuerzo y dedicación por ofrecer gran calidad de manera accesible.

Por su parte, el secretario de Estado de Economía Social, Alberto Parsons, agradeció el acompañamiento de las distintas áreas de la cartera social provincial, entre ellas, la Subsecretaría de Juventud, quien viene acompañando la propuesta de manera ininterrumpida con espacios para los más jóvenes e infancias. Finalmente, el funcionario se manifestó satisfecho por el crecimiento del MEC, resaltando la gran concurrencia y las buenas ventas por parte de cada emprendimiento participante.

Como es habitual en cada edición, la música y las danzas se hicieron presentes, a través de las presentaciones de números artísticos en el sector principal y en el patio gastronómico. El primer día se presentaron la cantante Gloria Zuñiga; y los ballet “Remolino de Viento”; “Danzarte”; “Amakaik”; EJDAD Urban Crew; “Antara”; y la Escuela de danzas Marcela Rivero.

Durante la segunda jornada, se sumaron a la grilla del patio gastronómico el ballet “AmArte Tango”; “La Trinchera”; y la Escuela Keoken. En este mismo contexto, la banda militar “Combatientes del Atlántico Sur” despertó los aplausos ingresando desde la Plaza San Martín tocando reconocidas marchas; para luego continuar con un repertorio de temas populares y clásicos. Posteriormente, en el sector de artesanos, sería el turno de Luz Maite, la joven que cautiva con sus interpretaciones de reconocidos éxitos musicales; y el cierre con “Dany y su banda”.

Te puede interesar
FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.