
Los Gremios marcharon y hay alto acatamiento al Paro Nacional en Santa Cruz
Las columnas sindicales coparon avenida San Martín de Río Gallegos este miércoles y se trasladaron hasta casa de gobierno donde se dió lectura al siguiente documento.
La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, y el Dr. Ariel Varela recorrieron los Hospitales San Lucas de la localidad de 28 de Noviembre y Dr. José A. Sánchez de Río Turbio, como parte de la agenda de la cartera Sanitaria. Asimismo, la funcionaria provincial mantuvo reuniones con los intendentes Aldo Aravena y Darío Menna.
Provinciales19/10/2024Este viernes, la Dra. Adriana Costantini, ministra de Salud de Santa Cruz, acompañada por el Dr. Ariel Varela, visitó los hospitales de la Cuenca Carbonífera con el objetivo de supervisar las condiciones sanitarias y reforzar la gestión en las distintas instituciones.
En diálogo con LU85 TV Canal 9, la ministra destacó la importancia de trabajar en conjunto con los gremios y los profesionales de la salud para optimizar recursos y encontrar soluciones inmediatas a las problemáticas que enfrentan los hospitales.
"Estamos aquí para ver de primera mano cómo podemos seguir mejorando la atención en nuestros hospitales. La tarea no será fácil, pero tenemos toda la voluntad para lograrlo", señaló Costantini y agregó que estela gestión que ahora desempeña "es desafiante en todos los aspectos. Desde el aspecto de la gestión, de la interconexión con los gremios, con los trabajadores propios de la salud, de cada uno de los hospitales y del ministerio mismo. En este caso, estoy contenta, con muchas esperanzas de que de a poquito, esto va a salir adelante, con mucho esfuerzo”.
“No va a ser algo fácil, pero tenemos todas las ganas y toda la voluntad para hacer. Ariel Varela hizo una gran parte, fue lo más difícil, nos dejó un poco allanado el camino para los que seguimos. Estamos convencidos de que la gestión tiene que continuar y que, siempre lo digo, la salud pública no tiene color político, son políticas de Estado y que esté quien esté, las tiene que continuar”, manifestó.
En particular, la ministra se refirió a la situación del hospital de 28 de Noviembre, que presenta serias deficiencias estructurales. "Me saco el sombrero ante los trabajadores de este hospital. A pesar de las dificultades, siguen comprometidos, y desde el gobierno provincial vamos a apoyarlos con un plan de contingencia para resolver los problemas edilicios", aseguró. Además, remarcó que este establecimiento, abandonado durante años, necesita una intervención urgente en términos de infraestructura.
Asimismo, la titular de la cartera Sanitaria comentó acerca de los encuentros que mantuvo tanto con el intendente de Río Turbio, Darío Menna como así también con el jefe Comunal, Aldo Aravena, como parte de la agenda. “Obviamente que como corresponde a la investidura del intendente de cada localidad, se fue a cada una de las intendencias a saludarlos, a decirles que estábamos acá"
A su vez, Costantini señaló que “El tema del recurso humano profesional es a nivel nacional. Los médicos jóvenes o las profesiones que forman parte de todo el equipo de salud están eligiendo aquellas tareas en donde no implique hacer guardias, por ejemplo, entonces nos es muy difícil cubrir especialidades en donde se tienen que hacer guardia, como son las básicas; clínica; pediatría, entre otras”.
Profesionales de la salud
En otra parte de la entrevista, la funcionaria provincial habló sobre el faltante de profesionales de la salud que hay dentro del territorio provincial. “Todo depende de lo que necesite cada localidad. No es lo mismo un hospital, por ejemplo, de Río Turbio, con la complejidad que tiene, al hospital de Río Gallegos o de El Calafate. Es decir, cada nosocomio tiene una complejidad y un determinado número de trabajadores que deben ser necesarios, por lo que debemos gestionar porque si no planificamos no sabemos qué cantidad de pacientes atendemos o si no sabemos qué cantidad de pacientes tenemos internados y qué cantidad de pacientes crónicos tenemos en cada localidad”.
Finalmente, Analía Costantini sostuvo que “la verdad que es un esfuerzo muy valorable el que hacen todos los médicos y los profesionales de la salud en los hospitales del interior, es sumamente grandioso. Si bien cada uno hace lo que puede con ayuda al otro, habrá indiferencias, obvio como en todos lados, pero siempre debe ir todo enfocado hacia el paciente”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/ LU85 TV Canal 9.
Las columnas sindicales coparon avenida San Martín de Río Gallegos este miércoles y se trasladaron hasta casa de gobierno donde se dió lectura al siguiente documento.
En el marco de los vínculos bilaterales impulsados por el gobernador Claudio Vidal con autoridades y empresarios de China, la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. formalizó un importante convenio para la radicación de inversiones orientadas al fortalecimiento de la producción provincial.
En la tarde del miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), inauguró una cancha de césped sintético, para la Escuela Primaria Provincial Rural Nº 34 de Fuentes de Coyle.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó esta tarde del encuentro internacional “Cooperación Económica y Comercial entre China y Argentina”, que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión fue encabezada por el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Fujian, Dr. Zhou Zuyi, y contó con la presencia de altos funcionarios y empresarios del país asiático.
Con el inicio de la instalación del Sistema de Red Cloacal, el intendente municipal Aldo Aravena viajo a Río Gallegos para reunirse con el Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela; el concejal Gabriel Torrengo; y el gerente de Servicios Públicos S.E. Juan Pablo Gorjón.
Las autoridades provinciales del Ministerio de Producción, Comercio e Industria y del Ministerio de Seguridad participaron del Plenario Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante ante la situación planteada por el reclamo de los taxistas en la ciudad de Río Gallegos contra la aplicación UBER.
La Obra Social OSYC anunció la disponibilidad de turnos para varias especialidades médicas que atenderán en su Sede de 28 de Noviembre, según el siguiente detalle:
El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Municipalidad de 28 de Noviembre continúa trabajando para mejorar la infraestructura y calidad de vida de todos los vecinos.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó esta tarde del encuentro internacional “Cooperación Económica y Comercial entre China y Argentina”, que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión fue encabezada por el secretario del Comité Provincial del Partido Comunista Chino de Fujian, Dr. Zhou Zuyi, y contó con la presencia de altos funcionarios y empresarios del país asiático.
Las columnas sindicales coparon avenida San Martín de Río Gallegos este miércoles y se trasladaron hasta casa de gobierno donde se dió lectura al siguiente documento.