Autoridades Provinciales acompañaron la celebración del 65° aniversario de Lago Posadas

Encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, una delegación del Gobierno Provincial se hizo presente en la localidad de Lago Posadas, para participar, junto al comisionado de Fomento, Rubén Guzmán y los pobladores del lugar, de los festejos por el sexagésimo quinto cumpleaños de la pintoresca comarca santacruceña.

Provinciales21/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
f55b5a16b8628e6584c72e62bbc0b037_XL

Anticipó que el gobernador Claudio Vidal visitará próximamente la localidad para hacer una serie de anuncios relacionados con la producción.

Con el propósito de acompañar el acto central por aniversario de la localidad y llevar el mensaje del gobernador Claudio Vidal, autoridades del Gobierno Provincial, llegaron hoy a Lago Posadas. La comitiva provincial estuvo integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, a quien acompañaron los titulares del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido; de Distrigas, Marcelo de La Torre; de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer; y del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; y el subsecretario de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti.

“Estamos acá en representación del gobernador, Claudio Vidal”, dijo durante el acto central Daniel Álvarez y, a continuación, agregó “traemos nuestro reconocimiento a esta comunidad que cumple sesenta y cinco años de historia gracias al esfuerzo que hacen los habitantes de este lugar, para que se desarrolle este pueblo que, geográficamente hablando, tiene varias cosas en contra, entre ellas, la lejanía de centros urbanos más importantes y de los caminos que comunican con esas ciudades”.

En este contexto, destacó que si bien estar lejos “muchas veces complica las cosas” también enfatizó, que esa condición “fortalece la decisión de apostar, echar raíces y crear un futuro para los hijos y los nietos, que serán las generaciones que tomaran nuestras postas”.

“Por eso –agregó- quiero agradecer a los pioneros porque son nuestro orgullo y son nuestro ejemplo en cuanto a los sacrificios que hicieron para que puedan crecer este tipo de comunidades”.

Tras recordar que desde el primer día de su gestión “la premisa de nuestro Mandatario provincial estuvo definida por tres palabras, producción, educación y trabajo”, sostuvo que para todos los habitantes de Santa Cruz “hay futuro y éxito asegurados” siempre y cuando “apostemos a trabajar”,

En este sentido, subrayó “tenemos un Gobernador que está decidido en ir para adelante, para volver a poner a nuestra Provincia en un lugar destacado a nivel regional” y, en cuanto a Lago Posadas, remarcó que “tenemos los recursos, esta localidad está situada al pie de uno de los cerros más importante de Latinoamérica, tiene la posibilidad de desarrollarse turísticamente y tiene la tierra, el agua y el clima para poner en marcha emprendimientos vinculados con los alimentos y bebidas”.

Al respecto dijo que dentro de poco el gobernador, Claudio Vidal, “estará visitando Lago Posadas y va a hacer una serie de anuncios relacionados con la producción y, en ese contexto, seguramente, se va a referir a la puesta en marcha del proyecto Vitivinícola Santacruceño, con el cual aspiramos a generar trabajo genuino”.

A modo de comparación, mencionó que pocos kilómetros de Lago Posadas “en la provincia del Chubut, se están fabricando vinos de alta gama que hoy están en las principales góndolas de los principales países europeos. Entonces es factible que nosotros también podamos hacer un desarrollo de este tipo, ya que contamos con los recursos, las ganas y a los mejores hombres para hacerlo”.

“Va a estar anunciando el proyecto, trayendo las herramientas para ponerlo en marcha porque estamos pensando en el futuro de Lago Posadas” reiteró, al tiempo que concluyó su discurso expresando que “les pedimos que nos acompañen, juntos podemos tener un futuro exitoso, construyendo entre todos una Santa Cruz mejor”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Gentileza: Comisión de Fomento de Lago Posadas

 

Te puede interesar
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.