


Autoridades Provinciales acompañaron la celebración del 65° aniversario de Lago Posadas
Encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, una delegación del Gobierno Provincial se hizo presente en la localidad de Lago Posadas, para participar, junto al comisionado de Fomento, Rubén Guzmán y los pobladores del lugar, de los festejos por el sexagésimo quinto cumpleaños de la pintoresca comarca santacruceña.
Provinciales21/10/2024



Anticipó que el gobernador Claudio Vidal visitará próximamente la localidad para hacer una serie de anuncios relacionados con la producción.


Con el propósito de acompañar el acto central por aniversario de la localidad y llevar el mensaje del gobernador Claudio Vidal, autoridades del Gobierno Provincial, llegaron hoy a Lago Posadas. La comitiva provincial estuvo integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, a quien acompañaron los titulares del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido; de Distrigas, Marcelo de La Torre; de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer; y del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; y el subsecretario de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti.
“Estamos acá en representación del gobernador, Claudio Vidal”, dijo durante el acto central Daniel Álvarez y, a continuación, agregó “traemos nuestro reconocimiento a esta comunidad que cumple sesenta y cinco años de historia gracias al esfuerzo que hacen los habitantes de este lugar, para que se desarrolle este pueblo que, geográficamente hablando, tiene varias cosas en contra, entre ellas, la lejanía de centros urbanos más importantes y de los caminos que comunican con esas ciudades”.
En este contexto, destacó que si bien estar lejos “muchas veces complica las cosas” también enfatizó, que esa condición “fortalece la decisión de apostar, echar raíces y crear un futuro para los hijos y los nietos, que serán las generaciones que tomaran nuestras postas”.
“Por eso –agregó- quiero agradecer a los pioneros porque son nuestro orgullo y son nuestro ejemplo en cuanto a los sacrificios que hicieron para que puedan crecer este tipo de comunidades”.
Tras recordar que desde el primer día de su gestión “la premisa de nuestro Mandatario provincial estuvo definida por tres palabras, producción, educación y trabajo”, sostuvo que para todos los habitantes de Santa Cruz “hay futuro y éxito asegurados” siempre y cuando “apostemos a trabajar”,
En este sentido, subrayó “tenemos un Gobernador que está decidido en ir para adelante, para volver a poner a nuestra Provincia en un lugar destacado a nivel regional” y, en cuanto a Lago Posadas, remarcó que “tenemos los recursos, esta localidad está situada al pie de uno de los cerros más importante de Latinoamérica, tiene la posibilidad de desarrollarse turísticamente y tiene la tierra, el agua y el clima para poner en marcha emprendimientos vinculados con los alimentos y bebidas”.
Al respecto dijo que dentro de poco el gobernador, Claudio Vidal, “estará visitando Lago Posadas y va a hacer una serie de anuncios relacionados con la producción y, en ese contexto, seguramente, se va a referir a la puesta en marcha del proyecto Vitivinícola Santacruceño, con el cual aspiramos a generar trabajo genuino”.
A modo de comparación, mencionó que pocos kilómetros de Lago Posadas “en la provincia del Chubut, se están fabricando vinos de alta gama que hoy están en las principales góndolas de los principales países europeos. Entonces es factible que nosotros también podamos hacer un desarrollo de este tipo, ya que contamos con los recursos, las ganas y a los mejores hombres para hacerlo”.
“Va a estar anunciando el proyecto, trayendo las herramientas para ponerlo en marcha porque estamos pensando en el futuro de Lago Posadas” reiteró, al tiempo que concluyó su discurso expresando que “les pedimos que nos acompañen, juntos podemos tener un futuro exitoso, construyendo entre todos una Santa Cruz mejor”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Gentileza: Comisión de Fomento de Lago Posadas




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

