Con éxito se dio por finalizada la Semana de la Educación Rural

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el Cierre de la Semana de la Educación Rural, con el desarrollo de talleres, carteleras, muestras y encuentros abiertos a la comunidad en las distintas instituciones educativas de la modalidad.

Provinciales23/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
8f2f0f6b04caf481d5a38a803a8c8eb0_XL

En diálogo con la Radio Energía, la directora Provincial de Educación Rural, Rosa Gómez, realizó un balance sobre el trabajo llevado adelante por dicha modalidad durante los primeros diez meses de la gestión del Gobernador Claudio Vidal, quien asumió el compromiso de priorizar la Educación y de trabajar en conjunto con la Cartera Educativa.

Al respecto, la directora destacó que fue desafío tomar la dirección de las escuelas rurales porque se encontró con muchos problemas de infraestructuras y de años de abandono, pero indicó que junto al gobernador y a la presidenta del CPE, Iris Rasgido han ido trabajando en relación a las particularidades de cada escuela.

Gómez valoró todo el trabajo que con mucho esfuerzo realizan los docentes y directivos en las escuelas rurales. Además, agregó que existe una necesidad educativa de la cual el Estado provincial es responsable de garantizar la enseñanza y el aprendizaje de todos los estudiantes rurales.

“Tenemos un personal muy comprometido, pero como es sabido en algunas escuelas no se pudo empezar el ciclo lectivo de manera presencial, por lo que los docentes están enseñando de forma virtual, con el objetivo de no perder días de clases”, planteó.

Consultada sobre el cierre de la Semana de la Educación Rural, Rosa Gómez comentó que la Semana de la Ruralidad está establecida por el Calendario Escolar, del 2 al 7 de octubre, con la intención pedagógica de conocer, reflexionar y concientizar sobre la importancia de garantizar la educación en contextos rurales.

Al mismo tiempo, expresó que el cierre tuvo lugar en la EPPR N°31 de la Estancia El Cóndor junto al Colegio Secundario N°35.  “Se desarrollaron varias actividades de concientización por parte de las 14 escuelas primarias rurales abiertas a la comunidad y del mencionado colegio secundario”, detalló la directora.

Sobre la matrícula actual de alumnos en escuelas rurales, sostuvo que “hay instituciones educativas de 2 a 15 alumnos y la más numerosa que es la Escuela Rural N°2, de Zona Centro, cuenta con 139 estudiantes”.

Asimismo, la directora de Educación Rural mencionó que se encuentran trabajando en la regulación de la normativa de la Educación Rural. Como, por ejemplo, en poder darle al docente la posibilidad de acceder a cargos jerárquicos.

Por último, Rosa Gómez manifestó que se avanzó en fortalecer y empoderar el rol directivo y, también, al personal docente haciendo trabajo en red, no solamente con las escuelas, sino con otras instituciones como ANSES, Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Fundación Ruta 40, Distrigas y Servicios Públicos, que este fue el primer año que se realizaron las pruebas de análisis del agua y se llevó a cabo la desinfección de los tanques de las escuelas rurales. 

Te puede interesar
671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.