Con éxito se dio por finalizada la Semana de la Educación Rural

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el Cierre de la Semana de la Educación Rural, con el desarrollo de talleres, carteleras, muestras y encuentros abiertos a la comunidad en las distintas instituciones educativas de la modalidad.

Provinciales23 de octubre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
8f2f0f6b04caf481d5a38a803a8c8eb0_XL

En diálogo con la Radio Energía, la directora Provincial de Educación Rural, Rosa Gómez, realizó un balance sobre el trabajo llevado adelante por dicha modalidad durante los primeros diez meses de la gestión del Gobernador Claudio Vidal, quien asumió el compromiso de priorizar la Educación y de trabajar en conjunto con la Cartera Educativa.

Al respecto, la directora destacó que fue desafío tomar la dirección de las escuelas rurales porque se encontró con muchos problemas de infraestructuras y de años de abandono, pero indicó que junto al gobernador y a la presidenta del CPE, Iris Rasgido han ido trabajando en relación a las particularidades de cada escuela.

Gómez valoró todo el trabajo que con mucho esfuerzo realizan los docentes y directivos en las escuelas rurales. Además, agregó que existe una necesidad educativa de la cual el Estado provincial es responsable de garantizar la enseñanza y el aprendizaje de todos los estudiantes rurales.

“Tenemos un personal muy comprometido, pero como es sabido en algunas escuelas no se pudo empezar el ciclo lectivo de manera presencial, por lo que los docentes están enseñando de forma virtual, con el objetivo de no perder días de clases”, planteó.

Consultada sobre el cierre de la Semana de la Educación Rural, Rosa Gómez comentó que la Semana de la Ruralidad está establecida por el Calendario Escolar, del 2 al 7 de octubre, con la intención pedagógica de conocer, reflexionar y concientizar sobre la importancia de garantizar la educación en contextos rurales.

Al mismo tiempo, expresó que el cierre tuvo lugar en la EPPR N°31 de la Estancia El Cóndor junto al Colegio Secundario N°35.  “Se desarrollaron varias actividades de concientización por parte de las 14 escuelas primarias rurales abiertas a la comunidad y del mencionado colegio secundario”, detalló la directora.

Sobre la matrícula actual de alumnos en escuelas rurales, sostuvo que “hay instituciones educativas de 2 a 15 alumnos y la más numerosa que es la Escuela Rural N°2, de Zona Centro, cuenta con 139 estudiantes”.

Asimismo, la directora de Educación Rural mencionó que se encuentran trabajando en la regulación de la normativa de la Educación Rural. Como, por ejemplo, en poder darle al docente la posibilidad de acceder a cargos jerárquicos.

Por último, Rosa Gómez manifestó que se avanzó en fortalecer y empoderar el rol directivo y, también, al personal docente haciendo trabajo en red, no solamente con las escuelas, sino con otras instituciones como ANSES, Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Fundación Ruta 40, Distrigas y Servicios Públicos, que este fue el primer año que se realizaron las pruebas de análisis del agua y se llevó a cabo la desinfección de los tanques de las escuelas rurales. 

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.