Innovación tecnológica: las empresas del Estado capacitan a sus profesionales

Distrigas y Servicios Públicos, con la colaboración de la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, avanzan en capacitaciones a agentes de los organismos en todas las localidades. Más de 150 personas participaron de tres jornadas teóricas y una de práctica y recibirán sus certificaciones.

Provinciales23/10/2024EQCOEQCO
4f10550446bc6338ceee729bafed3f48_XL

Dando continuidad a la formación de agentes, el Gobierno de Santa Cruz refuerza las capacitaciones en sus distintos estamentos. Se trata de herramientas fundamentales para el personal del Estado provincial.

En esta oportunidad, las empresas estatales Distrigas y Servicios Públicos, de manera conjunta con la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, llevaron adelante las jornadas para el personal de los entes y organismos y las respectivas firmas de certificados.

Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, describió: “Estamos en un constante perfeccionamiento. Tenemos una entrega de 150 diplomas con capacitaciones presenciales y virtuales”, valoró.

El presidente de la empresa estatal remarcó que “es un pedido del gobernador Claudio Vidal que nos ha instruido que potenciemos las capacitaciones en las dos empresas del Estado, que tienen mucho en común al brindar servicios para los hogares, así que estamos en permanente contacto con la comunidad”.

Por otra parte, el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, explicó que, desde enero, junto con Distrigas comenzaron con un plan de capacitación en ambas empresas. “Tanto de redes de gas, plantas de gas, líneas energía, subestaciones, bajadas de alimentación domiciliaria y saneamiento, para todas las localidades”, describió.

Por esta razón, agregó, “estamos llevando adelante todo el programa para que nuestra gente se capacite, que entienda de los protocolos a tener en cuenta y, en ese sentido, venimos haciendo trabajo muy importante con Distrigas”. Al cierre, Avendaño valoró que estas capacitaciones continuarán para seguir perfeccionando cada uno de los sectores.

El subgerente provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas, Maximiliano Gómez, en tanto, expresó: "La verdad estamos muy contentos porque ya tenemos la certificación y para finales de este mes seguramente se hará efectiva la entrega".

“Fue un evento multitudinario con participación del interior provincial, a través del área de Modernización, que nos permitieron llegar con videollamadas a la gente que se quiere capacitar", agregó.

Se trató del curso Autocad con temática en topografía, Autocad 2D, información geográfica con software CAD, entre otros, con una gran convocatoria de agentes.

Los capacitadores fueron Roberto Arillo en topografía, Autocad en 2D con Julieta Martino y Franco Lacamoire, con software CAD, Autocad civil 3D, práctica de Gis-tutorial. 

Lacamoire, ocupa actualmente la jefatura del Departamento de Innovación Tecnológica, de la Gerencia Provincial de Saneamiento de SPSE, y dictó una Introducción a los Sistemas de Información Geográfica, para obras de infraestructura utilizando software disponible en el mercado. “Estamos con todas estas temáticas que se están viniendo con mucha fuerza en toda la provincia, por una cuestión de optimizar lo que es la recopilación y procesamiento de datos de cualquier índole” explicó. Luego agregó que esto motivó que todos los entes públicos estén empezando a capacitar al personal, en este tipo de tecnologías y de software, en las empresas.

Asimismo, valoró la actividad como positiva, ya que participó personal de distintos entes de distintas localidades. Por su parte, Martino, de la sección de Registro de Datos Geoespaciales en Servicios Públicos, detalló que, por ejemplo, AutoCAD se utiliza para “todo lo que es diseño, ya pueden ser piezas específicas o pueden ser obras de ingeniería civil; pueden ser redes de agua, de energía, de gas, es decir, todo lo que sea diseño asistido por computadora”. 

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

064b0ec33b0387bf8af1b89110413daa_XL

Vidal aseguró que Santa Cruz recupera soberanía

EQCO
Provinciales03/04/2025

En un acto realizado esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador Claudio Vidal suscribió con YPF S.A. un Memorándum de Entendimiento, a través del cual la operadora cede a FOMICRUZ varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos, elaborará un plan de saneamiento ambiental a partir de un estudio realizado por una entidad de reconocida trayectoria técnica en estos temas y se transferirán unos 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico.

Lo más visto
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.