
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.
El vocal por el ejecutivo de la Caja de Servicios Sociales, Leonardo Aybar, expresó que la ley de genéricos beneficia al paciente y al sistema de salud, ya que brinda más opciones y defiende el derecho al acceso al tratamiento medicamentoso.
Provinciales23/10/2024Asimismo, destacó la importancia de la receta electrónica implementada por la obra social provincial para garantizar la misma.
"Esta ley es fundamental para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a los medicamentos que necesitan, sin importar su situación económica", afirmó Aybar.
La Ley Nacional de Genéricos, bajo el número 25.649, establece que se receten medicamentos por el nombre de la droga y no por su nombre comercial. Esto permite que los pacientes puedan acceder a medicamentos más económicos y con la misma eficacia que las marcas comerciales.
Si un afiliado recibe una receta con una marca específica, el profesional de la salud ha incumplido la Ley Nacional de Genéricos. El nombre comercial es ficticio y reduce las opciones, aunque ahora se pueden realizar sugerencias. Al colocar la monodroga, se ofrece la posibilidad de elegir remedios con la misma eficacia pero a distintos precios, adaptándose al bolsillo del afiliado.
La receta electrónica implementada por la Caja de Servicios Sociales es una herramienta clave para garantizar el cumplimiento de la Ley de Genéricos. Esta reduce el margen de error al permitir indicar únicamente medicamentos cubiertos por la obra social, es decir, dentro del vademécum.
Además de beneficiar al paciente, el cumplimiento de la Ley de Genéricos también trae ventajas para el sistema de salud. Al recetar por monodroga, se reducen los gastos innecesarios y se mejora la eficiencia del sistema. "Es necesario que todos los profesionales de la salud se familiaricen con la ley y la apliquen correctamente, ya que es fundamental para garantizar un acceso equitativo a la salud", explicó Aybar.
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), continúa con las obras del gimnasio de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N°15 "Carlos María Moyano", en Los Antiguos.
La Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial firmaron hoy un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires para que estudiantes santacruceños puedan cursar el CBC a distancia. Se trata de una importante posibilidad para acceder a una formación de excelencia que sin dudas impactará en el futuro de la comunidad y la provincia.
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de marzo mañana viernes 21.
Con el transcurrir de las fiestas populares de la provincia y el incremento del flujo turístico durante el verano, la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz (APSV) a cargo de María Sanz, redobló esfuerzos para garantizar la seguridad en las rutas durante la temporada. Operativos y recomendaciones, fueron los temas abordados con LU 14 Radio Provincia.
Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.
La Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial firmaron hoy un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires para que estudiantes santacruceños puedan cursar el CBC a distancia. Se trata de una importante posibilidad para acceder a una formación de excelencia que sin dudas impactará en el futuro de la comunidad y la provincia.
OSYC informa el cronograma de atenciones médicas en la última semana de Marzo en su Sede de 28 de Noviembre.
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.