Vidal inauguró el Taller de Innovación Educativa de la Escuela del Viento

El gobernador Claudio Vidal participó hoy de la inauguración del Taller de Innovación Educativa vinculado a la Ciencia, Tecnología y Matemática, en la Escuela del Viento de la ciudad de Río Gallegos.

Provinciales30 de octubre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
d8421ae6aa45fc96165794dbf4e9fcac_XL

 Se trata de un espacio para los estudiantes de la institución, que permitirá adquirir nuevas herramientas, innovadoras experiencias áulicas y de vida. “La educación como la base de la sociedad, la producción y el trabajo como la base de la economía, es lo que vamos a ver en este taller”, enfatizó.


El mandatario provincial Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su gabinete, visitó hoy la Escuela del Viento, un proyecto educativo mutualista de gestión privada impulsado por el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de la provincia de Santa Cruz, a través de la Mutual “12 de Septiembre”. La misma está ubicada en un predio de casi dos hectáreas en el barrio René Favaloro, a metros de la ruta 3 frente al Autódromo José Muñiz de Río Gallegos.

En esta oportunidad, el mandatario provincial, junto al secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, participó de la inauguración del Taller de Innovación Educativa vinculado a la Ciencia, Tecnología y Matemática.

En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia la importancia de ser parte de este importante acto. Además, indicó que fue muy difícil poder expresarse después de tantos sentimientos y amor que recibió de cada uno de los que tomaron la palabra.

“No son momentos fáciles, lamentablemente esa es la realidad de nuestro país y nuestra provincia, pero qué importante es ver que las cosas que se planificaron alguna vez pueden continuar. Hoy me toca cumplir funciones en otro lugar, pero es muy lindo ver cómo la Mutual 12 de Septiembre sigue creciendo e inaugurando obras y trabajando en materia educativa y a su vez en materia productiva”, expresó.

Por otra parte, recordó que hace unos meses un integrante del equipo docente le envió un video de cómo los estudiantes comenzaban a hacer los trasplantes, y en el mensaje descriptivo decía: “Mirá Claudio cómo juegan los nenes. “En aquel momento, guardé silencio, no respondí y por mi cabeza pasó esto: no están jugando, ya están produciendo”, resaltó.

“Por distintas cuestiones de mi función anterior, tuve la suerte de recorrer distintos lugares del mundo y hace unos días estuve en China, donde visité algunos establecimientos de producción y desarrollo. También estuve en una parte de Alemania, y hace unas horas recibimos la visita del embajador de Alemania y de los cónsules de ese país en Argentina. La verdad es que cuando uno tiene la oportunidad de escuchar autoridades de otros países y más cuando podés ver la realidad de países que hoy son potencia, quiere decir que hay posibilidades de vivir mejor”, expuso el Gobernador en otra parte de su alocución. En ese sentido, manifestó que hay ejemplos que pueden ser la base. “La educación como la base de la sociedad, la producción y el trabajo como la base de la economía, y vamos a ver el taller de la escuela en el que, seguramente, hay profesionales y los alumnos que van a pasar por el mismo día a día. También, hay la maquinaria. Vemos que esto de algún modo se empieza a dar en la provincia, y esta idea se empieza a fortalecer de a poco. A veces es muy difícil que el giro sea de 180 grados, esto representa un cambio y los mismos muchas veces generan resistencia. En este taller vemos la educación, la producción y el trabajo, que son los pilares fundamentales para que podamos salir adelante”, explicó.

Más adelante, Vidal dijo que la provincia de Santa Cruz puede salir adelante, y lo que se está haciendo en la Escuela del Viento, es marcar postura. “Este es el camino, la educación, la producción y el trabajo. Nos va a costar, pero nosotros somos protagonistas y lo somos desde el momento en el que tomamos la firme decisión de apoyar, respaldar y generar todas las herramientas necesarias para los que hoy son el futuro y mañana el presente (los alumnos de esta escuela), puedan convertir a esta provincia en lo que debió ser desde hace muchos años y no lo fue por distintas circunstancias de la vida o de la mala política”, enfatizo. A la vez, recalcó que “todos somos protagonistas y todos los que trabajamos en distintos proyectos vinculados a estos ejes fundamentales, tenemos la posibilidad de cambiar”.

“No es fácil, pero está en nosotros, que podamos construir una provincia y un país mucho mejor, garantizando el bien común en beneficio de todos los que viven en esta amada provincia”, subrayó.

Finalmente, el mandatario provincial tuvo especiales palabras para el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, a quien le dijo la emoción que lo embargaba en esta ocasión. “No paran de trabajar y están encarando otros proyectos que seguramente van a ser con éxito. Corresponde agradecer también a todos los trabajadores porque se trabaja siempre y los resultados están a la vista”, cerró.

El Gobernador fue acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la ministra secretaria general de la Gobernación, Cecilia Borselli; y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos. Además, estuvieron presentes, intendentes, concejales, la comunidad educativa e invitados especiales.

Fuentes: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.