Salud recomienda tener al día la vacunación contra el sarampión

Con el objetivo de evitar nuevos casos, la cartera sanitaria nacional recomienda a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar al sistema de salud ante la presencia de fiebre y erupción cutánea.

Provinciales30/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
4cb8e58fd59a90649fa15e399f86ad12_XL

Esta recomendación surge debido a que se confirmaron once casos de sarampión en personas no vacunadas de la provincia de Río Negro.

Al respecto, las autoridades sanitarias informaron que, en el brote actual en la ciudad de Lamarque, tres de los casos confirmados tienen antecedente de viaje reciente a Colonia Piraí, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y los restantes ocho son familiares.

Por su parte, el equipo de Salud de Río Negro dio respuesta rápida haciendo un trabajo destacado en la investigación y control del brote. Desde Nación se enviaron más de 7000 dosis de vacuna triple viral, así como gammaglobulina para contactos con factores de riesgo y se notificó a los países y jurisdicciones involucrados para su seguimiento y monitoreo.

Todas las personas desde el año de vida deben tener el esquema de vacunación completo contras el sarampión y la rubeola según Calendario Nacional de Vacunación:

-De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.

-Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y rubeola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

-Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

En nuestro país la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000, pero siempre existe un alto riesgo de importación de casos por la situación epidemiológica mundial y el tránsito desde y hacia países con circulación viral. Por esto, es fundamental que toda la población esté completamente vacunada y mantener coberturas de vacunación altas.

El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa que disemina rápida y fácilmente de persona a persona. Las manifestaciones clínicas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas no vacunadas.

 

Te puede interesar
eed52e175f636ca579e5576181b015e8_XL

El Consejo Agrario Provincial lleva la identidad santacruceña a la Expo Ganadera 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales18/07/2025

Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.

FB_IMG_1752758653426

Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, confirma su precandidatura a Diputado Nacional

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Jairo Guzmán, líder de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, confirmó que será precandidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 2025. Tras su recorrida por Capital Federal, respaldó las medidas del presidente Javier Milei y lanzó duras críticas contra el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, a quien calificó como «un parásito de la política».

eaae099e759f9cd42429c001b4749297_L

Maldonado: “El Boleto Estudiantil Universitario fue totalmente beneficioso para las familias santacruceñas”

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Así lo indicó el subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, este miércoles en relación a la herramienta destinada a estudiantes santacruceños que regresan a la provincia durante el receso de julio. Asimismo, el funcionario provincial habló de cuestiones relacionadas tanto al control de transporte pasajeros como de carga y las terminales provinciales.

4d90c3054556a02036d7d398f9c02268_XL

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1752758653426

Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, confirma su precandidatura a Diputado Nacional

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Jairo Guzmán, líder de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, confirmó que será precandidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 2025. Tras su recorrida por Capital Federal, respaldó las medidas del presidente Javier Milei y lanzó duras críticas contra el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, a quien calificó como «un parásito de la política».