Salud recomienda tener al día la vacunación contra el sarampión

Con el objetivo de evitar nuevos casos, la cartera sanitaria nacional recomienda a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar al sistema de salud ante la presencia de fiebre y erupción cutánea.

Provinciales30/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
4cb8e58fd59a90649fa15e399f86ad12_XL

Esta recomendación surge debido a que se confirmaron once casos de sarampión en personas no vacunadas de la provincia de Río Negro.

Al respecto, las autoridades sanitarias informaron que, en el brote actual en la ciudad de Lamarque, tres de los casos confirmados tienen antecedente de viaje reciente a Colonia Piraí, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y los restantes ocho son familiares.

Por su parte, el equipo de Salud de Río Negro dio respuesta rápida haciendo un trabajo destacado en la investigación y control del brote. Desde Nación se enviaron más de 7000 dosis de vacuna triple viral, así como gammaglobulina para contactos con factores de riesgo y se notificó a los países y jurisdicciones involucrados para su seguimiento y monitoreo.

Todas las personas desde el año de vida deben tener el esquema de vacunación completo contras el sarampión y la rubeola según Calendario Nacional de Vacunación:

-De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.

-Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y rubeola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

-Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

En nuestro país la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000, pero siempre existe un alto riesgo de importación de casos por la situación epidemiológica mundial y el tránsito desde y hacia países con circulación viral. Por esto, es fundamental que toda la población esté completamente vacunada y mantener coberturas de vacunación altas.

El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa que disemina rápida y fácilmente de persona a persona. Las manifestaciones clínicas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas no vacunadas.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.