Distrigas S.A. en el Barrio Aeroclub: conocé los detalles de la obra de gas que beneficiará a 70 familias

El Gobierno Provincial a través de Distrigas S.A, firmó hoy convenio para llevar adelante la segunda etapa de la obra de gas destinada a vecinos del Barrio Aeroclub de la capital de Santa Cruz.

Provinciales31/10/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
9a2bff90b1610b0eb0546bcf599271bb_XL

Desde la empresa destacaron el trabajo conjunto con los vecinos y lo que implicará la concreción de una iniciativa de esta envergadura.

Tras la ceremonia, la gerenta de obras de Distrigas S.A., Yamile Robles explicó que la primera etapa del proyecto beneficiará inicialmente a 22 familias que firmaron el convenio para la extensión de la red de gas en el sector de Aeroclub, aunque la obra podría beneficiar a hasta 70 familias al completarse. “La primera etapa, si bien son tres o cuatro vecinos que están viviendo, se firmó con 22 vecinos que se van a beneficiar. Lo que se firma hoy es el convenio de la extensión hasta el punto de conexión con la cañería 125, que es la que va a ser revalidada. En total, con esa cañería, se beneficiarían unas 70 familias cuando se complete el proyecto”, detalló.

En cuanto al plazo de obra, la gerenta señaló que el trabajo para completar una manzana lleva aproximadamente una semana, ya que los vecinos se van sumando progresivamente, aportando su kit de instalación y colaborando con materiales. “Estimamos que en unas cuatro semanas estarán completos todos los anillados con el troncal de 63, y entre 60 y 90 días se completará la revalidación de la cañería 125. Una vez listos, conectaremos el troncal de 125 en aproximadamente una semana”, indicó.

Por su parte, el presidente de Distrigas S.A., Marcelo de la Torre, destacó el trabajo conjunto entre la empresa estatal y las familias para extender la red de gas a nuevos barrios. Según explicó, esta iniciativa comenzó en diciembre pasado, cuando las familias expresaron su interés en avanzar con el proyecto. “A través de la arquitecta Yamile, gerenta de obras de Distrigas, acordamos con los vecinos un esquema de trabajo donde ellos aportan parte de los materiales, como la arena, y nosotros proveemos maquinaria y herramientas, como la retroexcavadora y las fusionadoras”, detalló De la Torre.

La primera etapa, que consiste en el anillado de cinco manzanas, se encuentra en desarrollo. Una vez finalizado, se procederá a conectar estas manzanas con el troncal de gas, ubicado a unos 400 metros, previo proceso de recertificación de los caños. “Los caños están vencidos a la fecha, pero una vez que los tengamos recertificados, el trámite será sencillo”, explicó De la Torre.

Gestión y facilidades para interesados en extender la red de gas

De la Torre subrayó que los vecinos interesados en llevar el servicio de gas a sus barrios deben iniciar el trámite en la sucursal de Distrigas de su localidad. “Lo primordial es el interés de los vecinos y que se acerquen a la sucursal y ahí gestionamos el proyecto para desarrollar la red”, indicó. Además, mencionó que la colaboración entre la empresa y los vecinos facilita el avance de las obras. “En otros barrios, como el saneamiento, el Chaltén en Caleta Olivia, y el 28 de noviembre, los vecinos aportan materiales o colaboran con la recertificación, lo cual permite que podamos comenzar las obras”, agregó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Lo más visto
multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.