Con más de 500 inscriptos inició el 2° Congreso de Educación Física y Deporte

Se trata de una iniciativa del Gobierno de Santa Cruz, que, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, junto al Consejo Provincial de Educación, que tiene como objetivo el crecimiento formativo de los responsables de la formación de atletas en la provincia.

Provinciales31/10/2024EQCOEQCO
a658a5c517560222877bc87b6783af78_XL

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo, este miércoles se inició la edición 2024 del Congreso Provincial de Educación Física y Deporte “De la formación motriz al rendimiento motor”; espacio que reúne a importantes referentes de la educación deportiva y la salud de relevancia nacional e internacional.

La propuesta, dividida en dos jornadas intensivas de trabajo, contará con las disertaciones del Doctor Domingo Blázquez Sánchez, quien viajó desde la ciudad de Barcelona; el Magister Horacio Anselmi; el Licenciado Mario Di Santo; el Doctor Carlos Alberto Marino; el Doctor Raúl Supital; y el Magister Alejandro De Brandi.

El acto apertura fue presidido por la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas, acompañada por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; y por el secretario de Estado de Deporte y Recreación Ezequiel Artieda; junto a autoridades de ambas carteras ministeriales.

En este contexto, la titular de la cartera Social provincial agradeció el trabajo realizado que permite que docentes, referentes y líderes deportivos de toda Santa Cruz, y del vecino país de Chile, puedan acceder a un espacio donde pueden formarse y profesionalizar aún más sus conocimientos de la mano de importantes profesionales del deporte.

Por su parte, el secretario de Deportes Provincial destacó: “Creo que hoy es un día muy importante para el deporte, porque tenemos grandes disertantes, quienes son grandes exponentes de la educación y el deporte. Quiero agradecerle cada uno de los participantes y colegas que trabajan para el deporte y la educación física”, agradeciendo además la colaboración del Ministerio de Energía y Minería, resaltando: “Hoy, gracias al trabajo articulado de estos tres entes, los disertantes están acá y este congreso es totalmente gratuito para cada uno de ustedes. Creo que eso es un punto para destacar, porque son eminencias en su campo”.

Te puede interesar
411c9762db8e0215cab705c47010e7d0_XL

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio

EQCO
Provinciales18/03/2025

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

IMG-20250317-WA0040

Turismo por Río Gallegos: Fin de semana recorriendo historia y naturaleza

EQCO
Provinciales18/03/2025

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

Lo más visto
411c9762db8e0215cab705c47010e7d0_XL

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio

EQCO
Provinciales18/03/2025

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.