


Distrigas compró 2 mil medidores que se destinarán a toda Santa Cruz
La empresa estatal realizó la adquisición que demandó una inversión de unos 150 millones y que permitirá normalizar la prestación del servicio. “Al asumir nos encontramos con un faltante muy serio”, dijo Pablo Cruz, gerente comercial de Distrigas, y aseguró que esta compra “nos permite poder sanear mejor nuestros balances energéticos”.
Provinciales01/11/2024



La empresa estatal Distrigas realizó la compra de dos mil medidores de 6 metros, una inversión que alcanzó los $150 millones y que permitirá normalizar la prestación del servicio.


Los mismos estarán destinados a las distintas localidades donde la empresa presta servicios. Actualmente, 300 de ellos fueron destinados a Río Gallegos, ciudad con mayor déficit de medidores, mayor cantidad de conexiones directas a la red y mayor tasa de crecimiento de usuarios.
De la misma manera ocurrirá con localidades como El Calafate que ronda las 100 conexiones directas, además de abarcar la zona norte provincial, desde Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y la zona de la Cuenca Carbonífera.
“Cuando nosotros asumimos nos encontramos con un faltante muy serio en medidores. Habían dejado una licitación pública por la compra de 2.000 medidores y hubiese tenido que seguir por contratación directa a un proveedor que era carísimo. Así que decidimos no realizar esa compra porque realmente no tenía sentido”, explicó Pablo Cruz, gerente comercial de Distrigas, a la Secretaría de Comunicación Pública y Medios.
Seguidamente, detalló que en el mes de septiembre se logró destrabar el faltante de medidores a nivel país, lo que permitió hacer las gestiones para hacer la licitación pública y poder adquirirlos.
“Compramos 2.000 para tener el stock de lo que nos faltaba el año pasado y reponer todas las conexiones directas que tuvimos que realizar durante este año. Entonces recibir los medidores es un gran alivio para la empresa porque nos permite poder sanear mejor nuestros balances energéticos, básicamente cuánto compramos versus cuánto vendemos de gas en metros cúbicos”, explicó en detalle Cruz.
Adelantó, además, que se prevé otra compra para el 2025 que permita contar con el stock para el año entrante.
“Desde diciembre de 2023, la empresa estaba con serios déficits de medidores. Cuando nosotros asumimos en la empresa lo pudimos hacer tranquilamente por administración y no tener que pedir asistencia a Economía puntualmente para la compra de medidores”, agregó luego el gerente comercial.
En este sentido, aseguró para cerrar: “La verdad que es un alivio que hayan llegado y que estén llegando, que nos permiten regularizar el servicio y los usuarios se puedan quedar más tranquilos de que el consumo que está es el que es el que el medidor arroja y no una estimación, que de todas maneras la estimación es válida porque es la que propone el ENARGAS. Lo importante sobre todo es esto, sanear los balances energéticos de la empresa”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




Martín Fuentealba asumió como nuevo gerente distrital de SPSE en El Calafate

Claudio Vidal " estos tres pozos exploratorios serán un antes y un después para nuestra provincia"

Detectaron carne de vaca envenenada y hay más de 15 perros muertos en Río Turbio

En Perito Moreno, Diputado que apoya a Claudio Vidal critica al Intendente de su mismo Partido

El Ministerio de Trabajo informó que este jueves se reunirán por cuestiones laborales el CPE y Adosac


Vidal: “No somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”



Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas



Detectaron carne de vaca envenenada y hay más de 15 perros muertos en Río Turbio


Salud anuncia inversiones en equipamiento e insumos en la provincia

El Centro de día El Árbol y la Prevención del Suicidio en Julia Dufour


