


El municipio de Puerto Deseado firmó convenio con ABO Energy
Esta mañana, en las instalaciones de la sala San Martín del municipio de Puerto Deseado, el Intendente Juan Raúl Martínez hizo efectiva la firma de la adenda con la empresa ABO Energy Argentina S.A. a través de su Gerente de Desarrollo, Rodrigo Franco; para la concreción del proyecto de producción de hidrógeno verde y derivados en la localidad.
Provinciales01/11/2024



El compromiso asumido a través de este convenio reafirma el potencial de la ciudad portuaria, que se ha convertido en el punto estratégico del departamento Deseado para el desarrollo de esta industria, ya que en ella confluyen los recursos naturales que la empresa requiere para comenzar con el proceso de pre factibilidad que es la primera etapa del proyecto.


El emplazamiento de la planta industrial de producción de hidrógeno verde y derivados, estará acompañado de la instalación de un parque eólico que abastecerá de energia renovable a la misma. Se trata de un proyecto ambicioso y de concreción a mediano y largo plazo por su envergadura, que impactará en la reducción de la emisión de dióxido de carbono y contribuirá en la sustitución del sistema energético actual, promoviendo de esta manera una convivencia más amigable y respetuosa entre el desarrollo de polos industriales y el cuidado del ambiente.
Además, el despliegue de esta industrial sumará positivamente al desarrollo socioeconómico y de empleo en la región a través del requerimiento de mano de obra calificada para la construcción y operación del proyecto en sus distintas etapas, con obras de infraestructura, servicios de mantenimiento y gestión del proceso.
Este proyecto significa un salto cualitativo sin precedentes para la localidad, pero además para las administraciones estatales a nivel provincial y nacional, ya que la industria del hidrógeno verde promete posicionar a la Argentina como un polo productivo de referencia en el mercado internacional, permitiendo mejorar la macroeconomía nacional mediante la generación de un producto de exportación que es demandado a nivel mundial.
Acompañado en este acto por el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti; el Subsecretario de Interior, Nicolas Brizuela; la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ana Maria Parejas; el diputado por Pueblo, miembros de su gabinete y el cuerpo de concejales de la localidad, el Ejecutivo remarcó la importancia de fomentar el arribo de inversiones que permitan impulsar una economía sostenible aprovechando al máximo los recursos naturales de los que dispone la ciudad.
"Tenemos viento, agua y un puerto operativo que nos pone en el mapa como un lugar ideal para este tipo de proyecto", aseguró el intendente y agregó que "el desarrollo de esta industria no es algo que vamos a ver en lo inmediato, pero tenemos que empezar a trabajar en el desarrollo del parque industrial y de servicios para la radicación de esta empresa que nos va a ayudar a crecer social y económicamente, es un gran desafío que desde esta gestión estamos dispuestos a asumir".




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


