


Vidal: “Defender la tradición también significa recuperar la actividad ganadera”
Provinciales03/11/2024



En el marco de una nueva edición de la Fiesta Rural de Jineteada y Folclore del Bosque Petrificado en Fitz Roy, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, instó a los vecinos a preservar las tradiciones rurales y destacó el compromiso del gobierno para revitalizar la actividad ganadera, enfrentando el desafío de los campos abandonados.


Este sábado, en la localidad de Fitz Roy, se celebró una nueva edición de la tradicional Fiesta Rural de Jineteada y Folclore del Bosque Petrificado, que reúne a las comunidades gauchas del norte de la provincia. En ese marco, el gobernador Claudio Vidal, resaltó la importancia de preservar las tradiciones rurales de la provincia, en especial la actividad ganadera.
“Defender la tradición también significa en esta provincia seguir intentando recuperar la actividad ganadera”, expresó Vidal, haciendo un llamado a los santacruceños a participar activamente en la conservación del patrimonio cultural y productivo. En esa línea convocó a todos los vecinos, a "que defiendan la tradición, esto es muy importante. Es parte del pasado, del presente y lo tiene que ser también en el futuro”, afirmó.
El gobernador también se refirió a uno de los grandes desafíos actuales en el ámbito rural: la recuperación de los campos abandonados e improductivos. Según explicó, el gobierno provincial está trabajando con diversos sectores, incluyendo representantes rurales y propietarios de establecimientos productivos, para planificar el desarrollo de estas tierras de cara al próximo año.
“Tenemos un serio problema de campos abandonados, improductivos, en donde el gobierno está trabajando con distintos sectores, como la rural, los distintos dueños de establecimientos productores, para ver cómo encaramos el próximo año”, detalló. "Si esto se sostiene es porque hay patriotas que quieren y aman la tradición y así tiene que ser".
Sobre las acciones del gobierno para apoyar la actividad agrícola y ganadera en los valles de la provincia, Vidal destacó que “se ha hecho un trabajo increíble en la zona centro de la provincia. Si ustedes vieran, después de 25 años se limpiaron los canales como realmente se tenían que limpiar”, indicó.
En palabras del gobernador, "se han repasado 40 nuevas hectáreas que pronto serán sembradas, y estamos a días de terminar de conformar la nueva empresa estatal de alimentos, que tiene esa idea también de desarrollar nuevamente el agro, fortalecer la ganadería”.
Vidal explicó que su enfoque está en la acción concreta más que en los debates públicos. “Yo no soy una persona que pierde tiempo muchas veces en debates y demás. Yo sigo adelante y trabajo. Es lo que me enseñó mi madre, a trabajar en la vida y es lo que estoy haciendo en la provincia”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


