


Apoyo a emprendedores: Grasso participó de la apertura de un nuevo local de Calavera No Chilla
Diferentes propuestas se llevaron adelante en el marco de la apertura de Calavera No Chilla Outlet, un nuevo emprendimiento comercial que reactiva la economía local, genera puestos de trabajo y ofrece una nueva alternativa a los vecinos de esta capital.
Rio Gallegos04/11/2024



El intendente Pablo Grasso visitó el emprendimiento y participó de la entrega de premios de un torneo de Skate que se realizó sobre avenida Kirchner.


Fue un fin de semana lleno de experiencias para los jóvenes de la ciudad que aman este deporte urbano, ya que pudieron compartir con Giani De Gennaro, un referente argentino del skate, gracias al trabajo articulado entre la Comuna y la actividad privada. Hubo seminarios, talleres, charlas motivacionales y un certamen en el que midieron entre pares sus habilidades.
Lucas Doolan, propietario del nuevo comercio, dijo que “abrimos un local nuevo que se llama Calavera No Chilla Outlet y, para la ocasión, hicimos conjuntamente con el municipio un evento de skate para toda la comunidad”. Este nuevo espacio, ubicado en la avenida Kirchner, es además un punto de encuentro para los amantes del skate.
Doolan resaltó la importancia de contar con referentes de gran trayectoria en este deporte urbano: “Para esta ocasión trajimos a Giani De Genaro, que es un skater de 50 años, de los más veteranos en Argentina, que ha patinado por todo el mundo”, comentó.
Durante varios días, se llevaron a cabo talleres de skate y un innovador taller de “palito”, donde Giani enseñó a los jóvenes a crear patinetas a partir de materiales reciclados. “Giani tiene una particularidad que es que hace unos años empezó a andar con una madera de deck, un elemento difícil, pero que sirve como objeto de autosuperación”, explicó Doolan, destacando la motivación que Giani brinda a los jóvenes.
“Creemos que el skateboarding hoy es algo que los puede sacar de la calle. Puede servir de motor para un montón de chicos, para que se animen a hacer algo distinto”, afirmó Doolan y enfatizó el deseo de crear un espacio de contención en el centro de la ciudad.
La convocatoria fue todo un éxito. “Hicimos tablas para que todos los que participaron se puedan llevar un skate de regalo”, señaló Doolan, quien también coordinó torneos para principiantes y avanzados. Los premios incluyeron zapatillas, tablas de skate y remeras, proporcionando un incentivo adicional para la participación.
Doolan también destacó el carácter inclusivo de su nuevo local. “A diferencia de los dos que ya tenemos, este local tiene productos de liquidación con descuentos especiales. Estamos en una situación muy particular en el país, y queremos que la gente pueda seguir utilizando nuestra marca”, explicó.
En sus últimas horas en esta capital, Giani De Gennaro, hizo un balance positivo de estos días de trabajo: “Me bajé del avión a la una y media de la mañana y a las dos había una banda de pibes esperándome”, contó. Este recibimiento, según él, es un reflejo del amor y la pasión que los jóvenes de Río Gallegos sienten por el skate. “Desde el Estado nos apoyaron y eso fue fundamental para que todo saliera bien”, destacó.
Durante su estadía, Giani implementó un taller innovador conocido como "palito", en el que enseñó a los jóvenes a crear patinetas a partir de materiales reciclados. “Hice mi primer taller de palito aquí en Río Gallegos, y esto es solo el inicio de un proyecto que quiero llevar por toda Argentina”, explicó. Para él, la idea es que los chicos puedan aprender a patinar sin necesidad de tener un equipo costoso. “Podemos tener nuestra patineta sin necesidad de creer que lo que brilla es oro”, afirmó.
Su amor por el skate comenzó a los 12 años, cuando su abuela lo llevaba a la plaza con una patineta de juguete. “Empecé a ver a unos más grandes, me gustó, y hace 38 años que no frené, solo por alguna lesión”, recordó. A lo largo de los años, Giani ha viajado por el país y el mundo, convirtiéndose en un profesional del skate. “Cualquiera de estos chicos tal vez pueda llegar a una Olimpiada sin saberlo, porque es así, pasó y puede volver a pasar”, subrayó, alentando a los jóvenes a soñar en grande.
Además, De Gennaro dejó claro su deseo de regresar a Río Gallegos. “Estoy muy feliz con lo que hemos hecho y tengo muchas ganas de volver, con un proyecto de pista pública para que los pibes tengan un lugar donde practicar y desarrollarse en el skate”, reveló. Esta propuesta, además de fomentar el deporte, busca crear un espacio seguro y accesible para todos.
Para cerrar, reflexionó sobre la experiencia vivida: “El premio más lindo es esto de juntarnos y compartir. Siempre dejo algo en los pibes, que se vayan contentos a casa”, concluyó.




“La Mini Ciudad” se suma a la multiplicidad de espacios públicos y recreativos inaugurados por Grasso
Este miércoles por la tarde quedó inaugurado la “Mini Ciudad”, ubicada en la Autovía 17 de Octubre a metros de la Secretaría de Turismo, un espacio recreativo para los más chicos que se suma a las decenas de plazas, parques y espacio públicos que inauguró Pablo Grasso desde su llegada a la gestión municipal, transformando notablemente la ciudad de Río Gallegos.

La Secretaría de Salud Pública, a través de la Dirección de Salud Mental, está llevando a cabo una iniciativa innovadora para promover la salud mental en la comunidad.

La Municipalidad de Río Gallegos decidió bonificar el pago de la inspección anual a más de 200 taxis y remises que la adeudan desde el año pasado
Tras extensas negociaciones, la Municipalidad de Río Gallegos llegó a un acuerdo con los choferes de taxis y remises para bonificar el pago de la inspección anual de taxis y remises que la endeudan desde el año pasado.

Municipio realiza un operativo territorial para mejorar la gestión de salud pública en los barrios
Este lunes, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos puso en marcha un importante operativo territorial con el objetivo de relevar datos sanitarios y socioambientales casa por casa. La iniciativa comenzó en un sector del Barrio Evita, específicamente en la zona comprendida por Avenida Balbín, Juan Manuel de Rosas, Pablo Neruda y Alfonsina Storni.

Club Boca: Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor
El Club Boca es sede nuevamente de Mega Distrito Emprendedor, una feria organizada por la Secretaría de Comercio, Producción e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos que busca ofrecer un espacio de exposición y venta a emprendedores y revendedores. Este sábado y domingo, se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscan apoyar a los pequeños negocios y disfrutar de productos únicos y variados.



La Obra Social OSYC anunció la disponibilidad de turnos para varias especialidades médicas que atenderán en su Sede de 28 de Noviembre, según el siguiente detalle:

La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero del diputado provincial Fernando Españón
El pedido tiene como objetivo permitir el avance de las causas judiciales en su contra por presunto abuso sexual. La oposición señaló que seguirá insistiendo.

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.

Más de 100 profesores participan en el Plan de evaluación de la condición física escolar
El Gobierno de Santa Cruz dio un paso significativo hacia la mejora de la salud juvenil al presentar hoy el innovador Plan de evaluación de la condición física en el ámbito escolar.

Boggio: “Los registros civiles de Santa Cruz tendrán la última tecnología disponible en el país”
La Subsecretaría de Asuntos Regístrales del Ministerio de Gobierno trae una importante inversión tecnológica para los registros civiles de la provincia gracias a las gestiones concretadas ante las autoridades del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer).

