


Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.
Provinciales05/11/2024
El Que Calla Otorga


Esta 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, tuvo una gran respuesta del público desde su apertura el 1° de noviembre. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural Santa Cruz más de 2 mil personas que asistieron a las presentaciones de libros, a charlas, espectáculos y recorrieron los 30 stands de libreros y organizaciones.


La Feria Provincial de Libro de Santa Cruz se consolida como el evento literario más importante de la provincia y así lo demuestra el flujo del público en este fin de semana. Más de dos mil personas recorrieron los 30 stands de librerías, editoriales y libreros que llegaron de distintas partes de la provincia y la región durante estos tres días. La trigésima edición continuará hasta el miércoles 6 de noviembre, con oferta de charlas y presentaciones de libros.
Los visitantes destacaron la nueva disposición del Centro Cultural, para los stands de las librerías y las organizaciones sociales, que brinda mayor amplitud en las instalaciones y comodidad para transitar, conectarse con los libros y disfrutar del ambiente de la feria.
Luego de la apertura el viernes, durante el fin de semana llegó el turno de las charlas y presentaciones de libros en las que se destacaron los escritores Lucía Salinas, Luis Pellanda, Pablo Ramos y Pavel Oyarzún. Además de referirse a sus más recientes publicaciones, el diálogo los llevó también a reflexionar sobre la escritura, el proceso creativo y el encuentro con los lectores.
También un momento destacado fue la presentación de Christian Basilis y Josefina Licitra, quienes hablaron de la experiencia de la Editorial Orsai como modelo de financiamiento colectivo y sin intermediarios para concretar producciones culturales de distintos tipos.
La oferta del fin de semana también incluyó espectáculos musicales con la presentación de “Cuentos Musicales” de La Sinfonietta, el grupo teatral “El Viento nos amontona” y “Tango por Siempre de Reynaldo Flores”.
En la Biblioteca Provincial Juan Hilarion Lenzi, se presentaron destacados escritores locales y se dio un intercambio íntimo y fluido con el auditorio.




Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio




Decomisaron carne de guanaco y corderos faenados durante un operativo nocturno


Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate





Trueno es el 1er artista confirmado para la Fiesta del Lago Argentino 2026 en El Calafate

Municipio continúa acercando soluciones en forma ágil y rápida

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Moira Lanesan: “Votemos con el corazón, pensando en nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros hijos”

Pablo Grasso: “Hay que seguir defendiendo los intereses de Santa Cruz como lo hemos hecho siempre”

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

