Previsión Social: ¿Cómo se otorgan los aumentos a las jubilaciones en Santa Cruz?

La directora de Liquidaciones de la Caja de Previsión Social (CPS), María Elorriaga, explicó el esquema de fechas y plazos para incluir los incrementos mensuales en los haberes jubilatorios.

Provinciales06/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
70781d0179f62d9d5e8501e54b18c2b7_XL

La Ley 1782 de Jubilaciones y Pensiones en Santa Cruz garantiza la movilidad jubilatoria de los beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS), ajustando automáticamente los haberes. Es decir, todos los aumentos acordados en paritarias se aplican de forma automática a los regímenes jubilatorios.

En ese sentido, la directora de Liquidaciones de la CPS, María Elorriaga, indicó que los incrementos en las jubilaciones, pensiones y retiros se determina por las negociaciones salariales de cada sector y se aplican en función de la fecha en que se desarrolló la paritaria.

"El plazo para la recepción de las escalas salariales en la Caja de Previsión Social es hasta el 10 de cada mes. Quiere decir que lo que ingresa hasta esa fecha, se aplica el 24 de ese mes”, explicó Elorriaga en declaraciones brindadas durante la columna "Tu Caja Más Cerca", por LU14 Radio Provincia.

Detalló, en el mismo sentido, que “si alguna escala salarial ingresa después del 10, ese aumento se pagará por liquidación complementaria al mes siguiente con la retroactividad correspondiente".

“Lo que sucede en muchas ocasiones es que la mayoría de las paritarias suelen desarrollarse de mitad de mes en adelante, por lo que, si hubiera acuerdo de incremento, esa escala se aplicaría por complementaria el mes siguiente por haber ingresado luego del 10”, insistió.

Además, recordó que, por decisión de la actual gestión de la CPS, las liquidaciones complementarias se abonan el mismo día del pago de haberes del mes siguiente.

Por último, Elorriaga recordó que, ante cualquier duda, los beneficiarios pueden acercarse a la delegación correspondiente a su localidad o bien a la sede central de la Caja de Previsión, en Avenida San Martín 1058, de lunes a viernes, de 8.30 a 13; o bien enviar pueden comunicarse vía email a [email protected].

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.

9d4c9328dd16440fe927528d34c7d29f_XL

Se dio inicio a la Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante el 1° Encuentro de Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes de Santa Cruz. A través de estas jornadas se busca fortalecer la identidad del Nivel Inicial, construir redes de apoyo entre instituciones y, sobre todo, dar lugar a la voz pedagógica de quienes sostienen y transforman la tarea educativa.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.