Previsión Social: ¿Cómo se otorgan los aumentos a las jubilaciones en Santa Cruz?

La directora de Liquidaciones de la Caja de Previsión Social (CPS), María Elorriaga, explicó el esquema de fechas y plazos para incluir los incrementos mensuales en los haberes jubilatorios.

Provinciales06 de noviembre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
70781d0179f62d9d5e8501e54b18c2b7_XL

La Ley 1782 de Jubilaciones y Pensiones en Santa Cruz garantiza la movilidad jubilatoria de los beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS), ajustando automáticamente los haberes. Es decir, todos los aumentos acordados en paritarias se aplican de forma automática a los regímenes jubilatorios.

En ese sentido, la directora de Liquidaciones de la CPS, María Elorriaga, indicó que los incrementos en las jubilaciones, pensiones y retiros se determina por las negociaciones salariales de cada sector y se aplican en función de la fecha en que se desarrolló la paritaria.

"El plazo para la recepción de las escalas salariales en la Caja de Previsión Social es hasta el 10 de cada mes. Quiere decir que lo que ingresa hasta esa fecha, se aplica el 24 de ese mes”, explicó Elorriaga en declaraciones brindadas durante la columna "Tu Caja Más Cerca", por LU14 Radio Provincia.

Detalló, en el mismo sentido, que “si alguna escala salarial ingresa después del 10, ese aumento se pagará por liquidación complementaria al mes siguiente con la retroactividad correspondiente".

“Lo que sucede en muchas ocasiones es que la mayoría de las paritarias suelen desarrollarse de mitad de mes en adelante, por lo que, si hubiera acuerdo de incremento, esa escala se aplicaría por complementaria el mes siguiente por haber ingresado luego del 10”, insistió.

Además, recordó que, por decisión de la actual gestión de la CPS, las liquidaciones complementarias se abonan el mismo día del pago de haberes del mes siguiente.

Por último, Elorriaga recordó que, ante cualquier duda, los beneficiarios pueden acercarse a la delegación correspondiente a su localidad o bien a la sede central de la Caja de Previsión, en Avenida San Martín 1058, de lunes a viernes, de 8.30 a 13; o bien enviar pueden comunicarse vía email a [email protected].

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.