El Gobierno de Santa Cruz participa del “Simposio sobre Emergencia” en Comandante Luis Piedra Buena

Autoridades Provinciales se encuentran en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde asisten a una reunión sobre emergencia que fue convocada por el Ministerio de Seguridad y el Comando de la XI° Brigada Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”.

Provinciales07/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
f51b70647db4d8d5d4d916229f4796e9_XL

En la oportunidad se analizan y debaten temas relacionados con el accionar de los organismos que intervienen ante diversas contingencias y sucesos.

Una comitiva del Gobierno Provincial, encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, acompañado por la subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo; y de Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, se hizo presente en el acto de apertura del “Simposio sobre Emergencia”, que se desarrolla en esta jornada en el Campo de Instrucción Militar General Adalid, en cercanías de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. El mismo es organizado por el Ministerio de Seguridad y el Comando de la XI° Brigada Mecanizada “Brigadier General Juan Manuel de Rosas”.

Además de las autoridades provinciales, participan de esta importante instancia, el jefe Mayor del Ejército, Coronel Gustavo Sívori; representantes de Gendarmería, Fuerza Aérea, y de todas las fuerzas.

En ese marco, la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías, expresó que es un orgullo que hoy se realice este simposio en la localidad. “La verdad que es un placer tener en esta instancia esta mesa a modos de discutir, de debate, de aprendizaje, de consultar con el experto todas las acciones intervenidas durante este tiempo que nos tocó ser actores ante esta situación de emergencia, lo cual va a resultar de aprendizaje para todas las futuras acciones donde como responsables de nuestra sociedad, vamos a aplicar”, indicó.

Por su parte, el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, agradeció la invitación y comentó: “Estamos atravesando un momento difícil y complejo como país, y muchas de las anomalías que observamos en el clima a nivel global son, en gran medida, responsabilidad de la humanidad. Es algo que debemos abordar y reconocer: las altas temperaturas en ciertos lugares, las inundaciones en otros y los cambios climáticos constantes no son solo detalles del clima, sino un reflejo de nuestras propias conductas que es necesario revisar”.

Finalmente, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez,  el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia la importancia del encuentro. “Como sociedad, estamos siendo testigos, en estos días, de los impactos globales del clima, de las tensiones en Europa que aparecen en las portadas de los diarios y en las noticias de televisión. Creo que está claro que las alteraciones climáticas están en el centro de muchas problemáticas. Como especie, somos sin duda vulnerables en este contexto global en el que vivimos. Y depende, justamente, de las organizaciones y de los estados, garantizar una respuesta rápida y efectiva ante las catástrofes que estamos experimentando cada vez con mayor frecuencia”, reflexionó.

Álvarez destacó la rápida respuesta del COE durante el reciente temporal de frío y nieve en Santa Cruz. “Nuestro COE provincial y cada agencia actuaron de inmediato, anticipándose a una situación que afectó no solo a nuestra provincia, sino a toda la región patagónica y al sur de Chile. Esa rápida respuesta nos posicionó como un ejemplo a nivel regional”, señaló y remarcó que “fuimos un ejemplo de trabajo coordinado y asistencia profesional, demostrando cómo debe responder el Estado ante una catástrofe”.

“Seguramente la presencia de todos nosotros hoy aquí reunidos va a servir para hacer un repaso de lo que se hizo, para aprender y estar mejor posicionados en el mediano plazo ante lo que seguramente nos vamos a tener que enfrentar, porque estamos listos para actuar en la rara naturaleza que está abocada a nosotros”, manifestó. Asimismo, instó a seguir trabajando y a estar preparados para todo, al tiempo que celebró esta organización “y ojalá que nos sirva para poder mejorar, porque de hecho se trata de ser cada día mejor”.

“Pongámonos firmes en el terreno para lo que venga. Somos quienes le vamos a dar respuesta a todas las intervenciones que tenemos que atravesar, con carácter de contingencia, y estén seguros de que al lado tienen a un miembro de equipo, más allá de qué agencias participen. Vamos a trabajar todos como lo hicimos, vamos a ser solidarios entre nosotros. Nos vamos a apoyar y vamos a mostrar que la especie humana, cuando se organiza, sale adelante. Nosotros creemos que hemos dado muestra de que estamos bien organizados, y que los recursos del Estado tienen la disposición del pueblo. Ese es el camino para poder llegar a la población en un momento de crisis”, amplió.

Finalmente, dijo que tenía una encomienda del señor Gobernador para transmitir: su sincero agradecimiento y su predisposición para seguir trabajando en conjunto.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

FB_IMG_1751519889945

Se realizaron exámenes y Pruebas de Manejo en Rospentek

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre03/07/2025

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevo a cabo 35 pruebas teóricas y prácticas de manejo para los habitantes de Rospentek.  Muchos vecinos pudieron rendir sus exámenes para obtener su licencia de conducir, logrando muy buenos resultados en las evaluaciones.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

5e2d3b41ec6d1f3ab30216caf56c396b_XL

El CBC de la UBA se podrá estudiar en la provincia: “Una decisión tomada para cambiar la vida de los santacruceños"

El Que Calla Otorga
Provinciales03/07/2025

En un esfuerzo por achicar las distancias y democratizar el acceso a la educación superior, el gobierno de Santa Cruz y la Universidad de Buenos Aires (UBA), hicieron posible esta nueva propuesta para que los estudiantes cursen el Ciclo Básico Común (CBC) de forma presencial en Río Gallegos. Esta iniciativa, busca transformar la vida de las familias santacruceñas al acercar la excelencia académica sin los elevados costos económicos y el desarraigo que implica trasladarse a Buenos Aires.