Santa Cruz presente en Jornada Nacional de Lanzamiento del Observatorio de Lucha contra el Sedentarismo

En consonancia con las distintas áreas deportivas del país, Santa Cruz adhiere a la iniciativa del Comité Olímpico Argentino en materia de vida saludable. Para tal fin, el secretario de Estado de Deporte de la Provincia, Ezequiel Artieda y su equipo participó del encuentro de trabajo en la ciudad de Buenos Aires.

Provinciales07/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
6dcf6630700676241dc7e76d7d75949a_XL

El pasado lunes, en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, junto a José Huaiquil, formaron parte del lanzamiento del Observatorio de proyección federal. En dicho espacio, el funcionario santacruceño, junto a profesionales investigadores, y organismos educativos y deportivos, analizaron los resultados de distintas investigaciones sobre la situación que atraviesa la Educación Física y el Deporte en nuestro país.

En este contexto, José Huaiquil realizó una exposición sobre el trabajo que se realiza en el Observatorio de Evaluación Deportiva, dependiente del área de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; así como los alcances y resultados de dicho trabajo.

Cabe destacar que este proyecto, que se alinea con la Red Global de Educación Física y Deporte (a la cual Argentina adhiere), busca abordar el sedentarismo a nivel nacional, que junto con el apoyo del COA y la participación de la comunidad, el Observatorio de Lucha contra el Sedentarismo tiene la oportunidad de transformar la salud y el deporte en Argentina.

En este sentido, el Secretario de Estado de Deporte y Recreación, destacó: “Nuestra provincia es una de las pocas que cuentan con un observatorio de evaluación deportiva; lo que destaca el compromiso que tiene la gestión acerca de, no solo el alto rendimiento, sino de la salud de los santacruceños. Estas iniciativas son las que hacen al crecimiento del deporte, y las que nos motivan a trabajar diariamente por nuestros deportistas”.

Presidió el encuentro el presidente del COA, Mario Moccia, junto al presidente de la Red Global de Educación Física y Deporte, Domingo Blázquez Sánchez; el presidente del Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina, José Scioli; la directora de RRII, Comunicación y Desarrollo del Fondo Fundación Favaloro, Laura Favaloro; y Diego Filmus, especialista en Cooperación Internacional de la Organización de Estados Iberoamericanos - Argentina.

Te puede interesar
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.

6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.

Lo más visto
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.