Santa Cruz participa de las Jornadas Binacionales de Geografía

El Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico dependiente de Jefatura de Gabinete, participó en las XIII° Jornadas Patagónicas de Geografía y III° Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilena, que se concretan desde el 7 al 9 de noviembre, en las instalaciones de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA.

Provinciales09/11/2024EQCOEQCO
61df88e12d10d7629c0aeb84488aa2d4_XL

Durante las jornadas, autoridades académicas, docentes, estudiantes y profesionales del área de la geografía de universidades patagónicas, así como también investigadores y público en general interesado en las problemáticas del cambio climático, tienen la oportunidad de participar en una serie de conferencias, mesas redondas y presentaciones de investigaciones.

El acontecimiento académico en el ámbito de la geografía, declarado de Interés Provincial, tiene como eje, abordar los “desafíos de la Geografía en la Patagonia frente al cambio climático”, un tema de creciente relevancia ante los impactos ambientales que afectan a la región.

Es importante destacar que este encuentro es una excelente oportunidad para compartir y debatir sobre las problemáticas territoriales de la región patagónica desde diversas perspectivas y escalas. En particular, se aborda el impacto del cambio climático en la región, poniendo en evidencia su vulnerabilidad y los desafíos que esto representa para las comunidades patagónicas. Además, se pondrá énfasis en la importancia de la interdisciplinariedad entre las ciencias sociales, las ciencias naturales y las humanidades para entender y afrontar estas cuestiones globales.

Las Jornadas Patagónicas de Geografía, organizadas anualmente desde 1994 por las universidades nacionales de la región, se consolidan como un espacio fundamental para el intercambio académico y científico entre instituciones educativas de Argentina y Chile.

El evento se dirige a docentes y estudiantes de geografía, así como también a aquellos involucrados en la formación docente en ciencias sociales, y al público general interesado en la asignatura y el cambio climático. Además, se presentan los resultados de investigaciones y proyectos en curso, incluyendo tesis de grado y postgrado relacionadas con temas geográficos de la región.

En esta oportunidad, el director de Organización Estratégica de Santa Cruz, Diego Gutiérrez; perteneciente a la Secretaría de Planeamiento Estratégico, realizó una presentación sobre los aportes realizados por la provincia a la comunidad geográfica durante este último año, entre otros temas relacionados a la temática.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

Lo más visto